Análisis Técnico de AVGO (Cedear)
Metodología Wyckoff – Perfil de Volumen – VWAP
Contexto y estructura de mercado:
AVGO (Cedear) desarrolló una estructura de acumulación bien definida, dentro de la cual el precio mostró respeto por el borde inferior (ACE) en al menos dos oportunidades, sin generar un spring clásico, pero sí dejando señales de que la oferta fue absorbida exitosamente.
A partir de este soporte dinámico, se produjo un rally alcista con momentum, que atravesó de manera ordenada:
• El área de valor del perfil de volumen,
• El VPOC de la estructura,
• Y finalmente, rompió el "creek" que delimitaba la zona superior, luego de varios intentos de superación.
Esta secuencia validó la presión de demanda institucional y la posterior ruptura de máximos históricos, confirmando así una fase de markup en marcha.
Estructura secundaria y consolidación:
Luego del breakout, el precio no regresó al rango acumulativo principal, sino que comenzó a construir una mini-estructura secundaria, más cercana a la zona operativa que sirvió como eje de control. Durante este período, el VWAP funcionó como soporte dinámico, acompañando al precio y marcando la aceptación de valor en niveles superiores.
Esta consolidación, en contexto de tendencia, sugiere una pausa saludable dentro de la fase de continuación alcista.
Escenarios posibles a corto y mediano plazo:
1. Escenario base (continuación alcista):
El escenario más probable, dada la estructura previa, es la continuación de la tendencia alcista, siempre que se mantenga la zona operativa y el VWAP como soporte. Esto confirmaría la intención de demanda y una construcción de valor ordenada.
2. Escenario correctivo controlado:
El mercado, fiel a su naturaleza, puede optar por un pullback ordenado, donde el precio:
o Rompa momentáneamente la zona operativa actual (mini-estructura),
o Testee el creek roto previamente como nueva zona de soporte (antigua resistencia),
o Y desde allí, si la oferta sigue sin mostrar fuerza, retome el movimiento alcista.
3. Escenario de debilidad (reingreso a la estructura acumulativa):
En caso de agotamiento de la demanda o aparición de toma de ganancias relevante, el precio podría reingresar al rango de la estructura acumulativa principal, y corregir hacia el área de valor del perfil de volumen, dentro de una zona técnica correspondiente a los niveles de retroceso de Fibonacci 0,5 / 0,618, en un movimiento correctivo más profundo.
________________________________________
Conclusión:
AVGO Cedear muestra una estructura de continuación alcista bien conformada, con ruptura de máximos históricos y generación de valor por encima del rango acumulativo. Mientras se respete la zona operativa y el VWAP, el escenario de continuidad tiene alta probabilidad. Sin embargo, es clave monitorear el comportamiento del volumen y la respuesta del precio en niveles clave, ya que un reingreso al rango podría habilitar una corrección más amplia dentro del marco de la tendencia mayor.
Metodología Wyckoff – Perfil de Volumen – VWAP
Contexto y estructura de mercado:
AVGO (Cedear) desarrolló una estructura de acumulación bien definida, dentro de la cual el precio mostró respeto por el borde inferior (ACE) en al menos dos oportunidades, sin generar un spring clásico, pero sí dejando señales de que la oferta fue absorbida exitosamente.
A partir de este soporte dinámico, se produjo un rally alcista con momentum, que atravesó de manera ordenada:
• El área de valor del perfil de volumen,
• El VPOC de la estructura,
• Y finalmente, rompió el "creek" que delimitaba la zona superior, luego de varios intentos de superación.
Esta secuencia validó la presión de demanda institucional y la posterior ruptura de máximos históricos, confirmando así una fase de markup en marcha.
Estructura secundaria y consolidación:
Luego del breakout, el precio no regresó al rango acumulativo principal, sino que comenzó a construir una mini-estructura secundaria, más cercana a la zona operativa que sirvió como eje de control. Durante este período, el VWAP funcionó como soporte dinámico, acompañando al precio y marcando la aceptación de valor en niveles superiores.
Esta consolidación, en contexto de tendencia, sugiere una pausa saludable dentro de la fase de continuación alcista.
Escenarios posibles a corto y mediano plazo:
1. Escenario base (continuación alcista):
El escenario más probable, dada la estructura previa, es la continuación de la tendencia alcista, siempre que se mantenga la zona operativa y el VWAP como soporte. Esto confirmaría la intención de demanda y una construcción de valor ordenada.
2. Escenario correctivo controlado:
El mercado, fiel a su naturaleza, puede optar por un pullback ordenado, donde el precio:
o Rompa momentáneamente la zona operativa actual (mini-estructura),
o Testee el creek roto previamente como nueva zona de soporte (antigua resistencia),
o Y desde allí, si la oferta sigue sin mostrar fuerza, retome el movimiento alcista.
3. Escenario de debilidad (reingreso a la estructura acumulativa):
En caso de agotamiento de la demanda o aparición de toma de ganancias relevante, el precio podría reingresar al rango de la estructura acumulativa principal, y corregir hacia el área de valor del perfil de volumen, dentro de una zona técnica correspondiente a los niveles de retroceso de Fibonacci 0,5 / 0,618, en un movimiento correctivo más profundo.
________________________________________
Conclusión:
AVGO Cedear muestra una estructura de continuación alcista bien conformada, con ruptura de máximos históricos y generación de valor por encima del rango acumulativo. Mientras se respete la zona operativa y el VWAP, el escenario de continuidad tiene alta probabilidad. Sin embargo, es clave monitorear el comportamiento del volumen y la respuesta del precio en niveles clave, ya que un reingreso al rango podría habilitar una corrección más amplia dentro del marco de la tendencia mayor.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.