¿Qué viene para TESLA?Tiene una clara tendencia bajista y parece querer hacer un retroceso profundo. Lamentablemente no ha dejado un cambio psicológico que confirme esta teoría, pero esta formando una serie de BoS y RTO que podemos operar. Por el momento, espero que suba a los niveles marcados para buscar una venta. De igual forma, se puede operar la subida (retroceso de la tendencia mayor), pero debemos esperar un BoS en M30 o H1.
Nasdaq
GTHX Interesante idea de trading• Título (Mercado:Ticker): G1 THERAPEUTICS // NASDAQ:GTHX
• Último precio: 3,84 $
• Nota técnica: Gráfico semanal. Se acerca de nuevo a la zona de resistencia de los 4,04$. Si la consigue batir en cierre semanal podría trtar de cerrar el amplio gap bajista que dejó abierto el año pasado. Las fuertes subidas anteriores estuvieron respaldadas con un gran volumen. Precio por encima de las principales medias móviles de tendencia.
• Fecha activación: 26/01/2024
• Condicionante… Cierre semanal superior a 4,04 $
• Precio máximo de entrada: 4,11 $
• Stop-Loss: 3,57 $ – Estimación (%pérdida): -13,14%
• Objetivo: 5,19 $ – Estimación (%ganancia): +26,28%
• La compra caduca si… el precio supera los 4,31 $
• Calificación de Riesgo: Extremo
@Introsfera_Bolsa
🟢COMPRA-BUY --- EUR/CAD--- PROBABILIDAD 80%🟢🟢EUR/CAD🟢
Contexto: Precio que cae con poco volumen de Oferta sobre una zona de Demanda
1- Retroceso a zona de DEMANDA 30M .
2- COMPRA.
Context: Price that falls with little Supply volume in a Demand area
1- Return to DEMAND zone 30M.
2- BUY.
BUY🟢= 1.46019
STOP LOSS❌= 1.45880
TAKE PROFIT 1👌= 1.46163
TAKE PROFIT 2👌= 1.46289
TAKE PROFIT 3👌= 1.46512
TAKE PROFIT 4👌= 1.46727
TAKE PROFIT 5👌= 1.46982
.
.
.
VascoTrading By: Alejo Concla
BTC ACT 16bueno se cumplió lo que dijimos en los últimos análisis, ahora bien, de perder esta zona tenemos un soporte en los 36k o incluso los 34k y no veo indicios de que haga lo contrario por el momento, no veo divergencias puede haber un rebote a la media de 50 para seguir cayendo, esto mas bien es un volumen de parada! y hablando de h4 en grafico diario la emas recién se van girando a la baja y por el momento aguantando en este soporte dinámico (ema99) los demás indicadores están en desarrollo así que puede venir un retroceso a los 41 42 o incluso los 47 para llenar la ineficiencia que dejo (lo veo poco probable), si tiramos fibo desde (se ve mas claro en semanal esto) donde empezó el impulso podríamos esperar un retroceso hasta los 34k o 30k dependiendo de como se de el retroceso por eso hago acciona de precio, analizando en mensual tenemos que BTC llegó al 61.8 de fibo por 2 vez ( la primera vez cayo e hizo nuevos min)no lo veo tan probable a ese escenario ya que tenemos el halving de BTC lo cual no implica que no corrija fuerte! los mantengo al tanto! cualquier duda me consultan!
2024-01-25 Situación del Mercado AmericanoFase y Patrón: Fase 2, Rotura.
Escenario Predecible: No.
El mercado sube a golpe de hueco.
Eso demuestra la fuerza que tiene.
El gráfico horario que te pongo en de la derecha es el que manda actualmente y donde se ve cómo dibuja las correcciones en precio y en tiempo.
Por otra parte, en diario, cada vez está más alejado de la media de 20, lo que me hace esperar con más ímpetu a que el precio corrija para volver a un escenario más predecible en el que abrir nuevamente un buen número de planteamientos.
#META - Meta**#META - Meta**
Se que meta tiene varios fans, y que hay muchos comprados, por eso envío esta advertencia de baja, que como todo, puede fallar, pero evalúe cada uno...
Observen el canal, desde el 2016 viene firme, pero lo rompió bien roto a la baja y tuvo una recuperación.
Esa recuperación llegó al piso del canal, ahora RD+ y además es el 0,786 del retroceso de Finonacci. Bastante.
Todo me hace pensar se una baja inminente, una corrección saludable.
Vean Koncord de @Facien para ver que está saturado, como tercera señal.
Manos grandes saliendo semanalmente y diariamente.
THOUGHTWORKS HOLDING. Rompe resistencias clave. Idea de TradingGráfico en escala semanal/logarítmica. Perspectiva Prometedora: Thoughtworks Holding rompe resistencias clave.
Interesante aspecto técnico el que nos muestra Thoughtworks Holding que logra esta semana romper su canal bajista de medio plazo y superar en precios de cierre la resistencia de los 5,03 dólares. Esta rotura de resistencia tiene su réplica también en los osciladores técnicos como el RSI (14). Por encima de los 5,03 y hasta la zona de los 6,85 no se aprecian nudos de volumen que puedan interrumpir su ascenso.
Nueva propuesta de trading. Se aconseja establecer un sistema de cálculo de pérdida máxima para esta operación y tener siempre activado un stop de protección del capital. Estos son los detalles:
• Mercado/Ticker: NASDAQ:TWKS
• Fecha activación: 22/01/24
• Fecha vigencia: 26/01/24
• La compra caduca si… PRECIO ES > 5,40 $
• Precio máx. de compra: 5,19 $
• Stop-Loss: 4,59 $ – Estimación (%pérdida): -11,56% (No Comprar por debajo de este precio).
• Objetivo de Venta: 6,49 $ – Estimación (%ganancia): +25,05%
• Último Precio: 5,15 $
• Ratio Riesgo/Beneficio: 2,17
• Calificación de Riesgo: EXTREMO
______________________________________________________________________________
Weekly/Logarithmic Scale Chart. Promising Perspective: Thoughtworks Holding Breaks Key Resistances.
Interesting technical development as Thoughtworks Holding manages to break its medium-term downtrend channel this week and surpass the closing price resistance of $5.03. This resistance breakout is also reflected in technical oscillators such as the RSI (14). Above $5.03 and up to the $6.85 zone, there are no apparent volume knots that could interrupt its ascent.
New trading proposal. It is advised to establish a maximum loss calculation system for this operation and always have a capital protection stop activated. Here are the details:
• Market/Ticker: NASDAQ:TWKS
• Activation Date: 01/22/24
• Expiration Date: 01/26/24
• Purchase expires if… PRICE IS > $5.40
• Maximum Purchase Price: $5.19
• Stop-Loss: $4.59 – Estimated (%loss): -11.56% (Do not buy below this price).
• Sales Target: $6.49 – Estimated (%gain): +25.05%
• Last Price: $5.15
• Risk/Benefit Ratio: 2.17
• Risk Rating: EXTREME
@Introsfera_Bolsa
2024-01-24 Situación del Mercado AmericanoFase y Patrón: Fase 2, Rotura.
Escenario Predecible: Sí.
¡Felicidades por Netflix!
Lo comentamos el domingo en directo, que la aguantaría durante la presentación de resultados, y hoy aparentemente abrirá con un importante hueco a favor.
Con respecto al mercado, sigue corrigiendo el tiempo, y el gráfico de la derecha en horario te ayuda a verlo perfectamente, con la media azul aproximándose, momento que puede anticipar el fin de dicha lateralidad.
Por este hecho, únicamente por este hecho, hoy hago más números de planteamientos que estos días pasados.
Decida: Compre o venda-Ganancias de Netflix vs. Tesla Decida: Compre o venda-Ganancias de Netflix vs. Tesla
Algunos analistas anticipan que las acciones de Netflix podrían alcanzar un nuevo máximo de 52 semanas por encima de los 500 dólares por acción tras la publicación de su informe de ganancias del cuarto trimestre este martes. La marca de 506 dólares se considera un objetivo, lo que representa el precio al que cayó a principios de 2022.
El sentimiento positivo hacia Netflix ha crecido ya que las estimaciones de ganancias se han revisado al alza 17 veces desde el último informe de ganancias. Se espera que los ingresos de la compañía aumenten un 11% anual a $8.71 mil millones, impulsados por la introducción de un nuevo nivel de suscripción básica de menor costo y con publicidad y los esfuerzos para combatir el uso compartido ilegal de contraseñas.
Si los ingresos previstos se materializan, marcarán el total de ventas trimestrales más alto en los 17 años de historia de Netflix, lo que representa un aumento del 11% con respecto al período anterior a 8.700 millones de dólares.
Sin embargo, es posible que las ganancias de este trimestre no estén a la altura de la última convocatoria de ganancias de la compañía, que generó un aumento de ~15%.
Mientras tanto, la actualización del cuarto trimestre de Tesla, programada para su lanzamiento el miércoles después del cierre, puede tener una trayectoria diferente. Las acciones de Tesla cayeron un 4,4% después del último informe de ganancias, experimentando su tercera venta masiva consecutiva de ganancias-reacción-día.
Una cuarta ocurrencia es posible, aunque también es posible que el fondo esté adentro. Es probable que se reduzca a si los inversores están decepcionados con su orientación futura para el primer trimestre de 2024
Se espera que los márgenes de Tesla enfrenten presión debido a su estrategia continua de reducción de precios en los últimos trimestres. Sin embargo, esto ya podría tenerse en cuenta en el precio actual de las acciones.
TSLA ha mostrado un patrón de máximos y mínimos más bajos desde el pico en julio de 2023, y queda por ver si el soporte se materializará en sus niveles de soporte de $200 y $194.
continuación alcista en el us100 nas100 nasdaq????El índice NASDAQ 100 retrocedió ligeramente durante la sesión bursátil del lunes, pero se dio la vuelta justo en la apertura en Nueva York, para despegar y alcanzar el nivel de los 16.500 puntos. Queda por ver si podemos seguir subiendo, pero lo cierto es que en estos momentos tenemos mucho impulso. Después de todo, Wall Street sigue celebrando la idea de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés varias veces en 2024, y eso, por supuesto, ayuda a todos los sospechosos habituales.
El Mercado ante 2024: Estacionalidad electoral y estado técnicoEl Mercado no ha iniciado 2024 de la mejor manera. El repunte de las Bolsas en el tramo final del pasado año se ha estancado. Desde el punto de vista técnico podemos atribuirlo a una simple sobrecompra acumulada. A pesar del mal inicio de año, los indicadores de Amplitud de Mercado no muestran nada por lo que nos tengamos que preocupar en términos de profundidad de la caída. Al menos en el momento en el que se escriben estas líneas.
La línea ADn da señal de venta, al igual que las encuestas AAII o el Fear and Greed advierten de ciertos niveles de euforia. No obstante, no vemos un VIX desbocado ni un Ratio Put-Call en niveles extremos. Solo nos queda esperar aunque parece probable una corrección cercana al 5-6%. Así que tal vez podamos llamar a esto una “corrección saludable”.
Una estadística optimista: Los años electorales son, en líneas generales, unos buenos años. En concreto, el 88% de las veces se cierra en positivo con una subida del 20%.
¿Qué podemos esperar del SP500 en las siguientes sesiones?
Es probable que nos resulte difícil superar esa barrera de resistencia psicológica de 4.800 puntos, que se encuentra en el camino hacia un nuevo récord. Dado que los indicadores de Amplitud también muestran cierto agotamiento en esta zona de resistencia, es probable que volvamos a probar el nivel de soporte de 4.600 puntos.
¿Qué hay de la estacionalidad?
Tendemos a pensar que el mes de enero es de los más fuertes en cuanto al comportamiento del Mercado se refiere en la llamada ‘’estacionalidad’’. Sin embargo, esto solo es cierto si se analizan los datos a partir de muchas décadas. En cambio, si se analizan los datos de los años más recientes la historia cambia.
El mes de marzo solía ser bastante irregular, pero más recientemente ha sido un mes con fuertes alzas. También hay grandes diferencias en cómo los meses de agosto y septiembre han sido más débiles últimamente, y en cómo el gran fondo estacional se ha desplazado a octubre antes de lo que solía llegar.
NASDAQ100 | Acciones MegaCaps levantan fuertemente al índiceANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:NDQUSD
Las acciones Megacaps NASDAQ:NVDA NASDAQ:GOOGL NASDAQ:AAPL NASDAQ:MSFT este lunes comienzan la jornada con alta volatilidad y empujan alcistamente 📈 al índice nadasq100 por arriba del 1% de rendimiento. Se espera que los precios de este activo se mantengan alcistas después del cambio de estructura que se realizó en el premarket del 07 de enero. Los traders pueden mantenerse al tanto de los diferentes niveles marcados en el gráfico, principalmente los niveles pivote y la resistencia 1.
Hoy en datos fundamentales NASDAQ:NVDA alcanza una subida superior al 4% durante las primeras horas y en datos macroeconómicos📆 el miembro de la FED Bostic dio declaraciones sobre la situación de recorte en las tasas de interés de Estados Unidos. Esta semana se espera alta volatilidad para EE.UU. 🗽
🔶OPORTUNIDADES Y PREVISIONES DEL ANALISTA
Con este nuevo cambio en la estructura de tendencia bajista📉 que el índice venía desarrollando, los operadores ahora pueden liquidar por parte posiciones o simplemente buscar pullbacks para tomar otro empuje hasta la resistencia 1. Para el escenario bajista intradía, el precio debería superar el soporte 1 dando como espacio de recorrido una caida hasta el pivote más cercano.
Niveles Importantes para operar intradía ⏬
Soporte 1
Pivote A
Pivote B
Los indicadores más relevantes y osciladores indican que la tendencia en temporalidad intradía es de fuerte compra mientras que en un periodo de tiempo superior con 4 horas, las señales se mantienen neutrales.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: Acciones Americanas inician la Semana alcista, con NASDAQ:NVDA liderando una subida por encima del 4% de rendimiento.
Analista de easyMarkets Alfredo G
BTC act 15Bueno nada nuevo! puro FUD! seguimos en el mismo rango desde los 41k a los 44k! hay divergencias bajistas claras, además de un gap en la zona de 40k aprox, ahora bien lo de los ETF desde el rumor se viene comprando se ve significativamente que el precio viene subiendo hace 4 meses no me extraña una liquidación de los que entraron en short ahora! y después caer con fuerza tomando ganancias! a tener precaución!
Las mejores y peores operaciones de 2023 💪En primer lugar... ¡feliz año nuevo a todos los traders de todo el mundo!
A medida que el año llega a su fin, y el nuevo año comienza, es hora de unirse a nosotros en la revisión de las mejores operaciones que definieron nuestro inolvidable año juntos. 2023 ha sido un año memorable para todos nosotros, marcado por una recuperación histórica del mercado en varias clases de activos mundiales, incluidas las acciones, las criptomonedas y los bonos.
Entre los valores con mejores resultados, el Nasdaq 100 mostró una increíble racha, subiendo más de un 50% en el transcurso del año, mientras que Bitcoin emergió como otra recuperación digna de mención, añadiendo más de 500.000 millones de dólares a su capitalización bursátil. Aunque estas dos historias acaparan muchos titulares, hay mucho más que debatir e analizar. Al fin y al cabo, en eso consisten los mercados: en analizar, planificar y obtener datos para encontrar la próxima gran operación.
A continuación, recapitularemos los hechos más destacados, con gráficos y estadísticas que explican lo que ocurrió en 2023 y algunas tendencias emergentes a las que prestar atención en 2024.
Las mejores operaciones de 2023
Largo en Carvana +1063%
Largo en Solana +994%
Largo en Coinbase +448%
Largo en Avalanche +296%
Largo en Nvidia +245%
Largo en Bitcoin +161%
Largo en dólares EE.UU. versus Lira turca +57%
Largo en Nasdaq-100 +55%
Corto en Gas Natural -38%
Corto en VIX -45%
Para quienes deseen ver más datos, hemos creado unas prácticas listas. Aquí están los mejores y los peores para algunas de las clases de activos más importantes:
Los mejores valores por capitalización bursátil superior a 5.000 millones de dólares:
1. Carvana +1063 %
2. Bridgegbio +502 %
3. Coinbase +448 %
4. Affirm +464 %
5. Microstrategy +360 %
6. Symbotic +346 %
7. Applovin +275 %
8. Super Micro Computer +253 %
9. NVIDIA +245 %
10. DraftKings +222 %
Destacable: Duolingo +232 %
Los peores valores por capitalización bursátil superior a 5.000 millones de dólares:
1. JD -53 %
2. Moderna -45 %
3. Pfizer -45 %
4. Dollar general -45 %
5. Estee Lauder -43 %
6. Bayer -35 %
7. Hertz -30 %
8. Nokia -30 %
9. Etsy -28 %
10. Alibaba -19 %
Destacable: NIO -18 %
Las criptomonedas con mejor rendimiento por capitalización bursátil superior a 3.000 millones de dólares:
1. Solana +994 %
2. Chainlink +191 %
3. Avalanche +296 %
4. Bitcoin +161 %
5. Cardano +155 %
6. Polkadot +103 %
7. Ethereum +97 %
8. Tron +92 %
9. XRP +88 %
10. Dogecoin +33 %
Los mayores cambios en divisas - todos los pares:
1. Franco suizo / Lira turca +72 %
2. Libra esterlina / Lira turca +67 %
3. Euro / Lira turca +63 %
4. Dólar estadounidense / Lira turca +57 %
5. Euro / Rublo ruso +33 %
6. Dólar estadounidense / Rublo ruso +29 %
7. Peso mexicano / Yen japonés +25 %
8. 8. Franco suizo / yen japonés +19 %
9. Libra esterlina / Yen +15 %
10. Euro / Yen +13 %
Los mejores rendimientos en materias primas:
1. Cacao +66 %
2. Ganado +23 %
3. Oro +13 %
4. Azúcar +4 %
Los peores rendimientos en materias primas:
1. Gas natural -38 %
2. Maíz -29 %
3. Trigo -20 %
4. Soja -11 %
Índices:
1. Merval +321 %
2. Nasdaq +55 %
3. NIKKEI +31 %
4. S&P 500 +25 %
5. IBEX 35 +21 %
6. DAX40 +19 %
7. Russell 2000 +18 %
8. Eurostoxx 50 +17 %
9. CAC40 +15 %
10. Eurostoxx 600 +11 %
Destacables:
Hang Seng -17 %
VIX -45 %
Gracias por formar parte de nuestra comunidad y estamos deseando celebrar el final de 2023 y el comienzo de 2024. Para los que hayan leído hasta aquí, tenemos un juego para ustedes: ¿pueden detectar la nueva herramienta que hemos añadido para 2024?
¡Feliz año nuevo, traders! Permanezcan atentos a más grandes anuncios.
TradingView
$CPRX. AT Revela Potencial Alcista. Idea de TradingGráfico en escala semanal/logarítmica. Catalyst Pharmaceuticals (CPRX, Nasdaq): Análisis Técnico Revela Potencial Alcista. INTROSFERA BOLSA
Catalyst Pharmaceuticals (CPRX) ha captado la atención de los inversionistas debido a su reciente evolución técnica, sugiriendo un cambio potencial en la dinámica de precios. Este análisis explorará las tendencias recientes que indican un posible giro al alza para CPRX en el mercado.
Resumen del Análisis:
Indicadores Positivos en el Aspecto Técnico:
Catalyst Pharmaceuticals ha experimentado un repunte significativo en las últimas semanas, encontrando respaldo en su tendencia alcista a medio-largo plazo. Este movimiento ascendente ofrece indicios optimistas sobre la fuerza subyacente en la trayectoria alcista de la acción.
Superación del Canal Bajista Anual:
El análisis señala que CPRX ha logrado salir de su patrón bajista anual, indicando un posible cambio en la tendencia bajista previa. Este quiebre puede interpretarse como una señal de que la presión vendedora está disminuyendo, lo que abre la posibilidad de oportunidades alcistas.
Cierre por Encima de la Resistencia de los 15 Dólares:
Un punto crucial en la reciente dinámica de Catalyst Pharmaceuticals es el cierre por encima de la zona de resistencia clave de los 15 dólares. Este evento técnico se interpreta como un signo de fortaleza, ya que la acción ha superado un nivel significativo de resistencia, sugiriendo una continuación potencial del impulso alcista.
Validación en el RSI de 14 Períodos:
El análisis del Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos respalda la perspectiva alcista. La superación de resistencias en el RSI sugiere un aumento positivo en el momentum, respaldando la idea de que la fortaleza actual podría mantenerse en el corto y medio plazo.
Conclusiones:
En resumen, el análisis técnico de Catalyst Pharmaceuticals (CPRX) brinda una perspectiva optimista para los inversionistas. El rebote en la tendencia alcista, la salida del canal bajista anual y el cierre por encima de los 15 dólares son indicadores positivos que sugieren un posible cambio en la tendencia. La validación adicional en el RSI refuerza la posibilidad de futuras alzas.
Es fundamental recordar que ningún análisis técnico es infalible, y los inversionistas deben considerar otros factores, como los fundamentos de la empresa y eventos macroeconómicos, antes de tomar decisiones de inversión. La diligencia debida y la gestión de riesgos son elementos esenciales en cualquier estrategia de inversión informada.
Idea de Trading: Aprovechando Oportunidades en Catalyst Pharmaceuticals (CPRX, Nasdaq)
Resumen de la Operación: Con base en el análisis técnico actualizado de Catalyst Pharmaceuticals (CPRX), se presenta una propuesta de trading con un enfoque conservador y precauciones para gestionar el riesgo. A continuación, se detallan los parámetros de la operación:
• Mercado/Ticker: NASDAQ:CPRX
• Fecha activación: 26/12/23
• Fecha vigencia: 29/12/23
• La compra caduca si… PRECIO ES > 17,77 $
• Precio máx. de compra: … 16,66 $
• Stop-Loss: 14,87 $ – Estimación (%pérdida): -10,74% (No Comprar por debajo de este precio).
• Objetivo de Venta: 19,98 $ – Estimación (%ganancia): +19,93%
• Último Precio: 16,58 $
• Ratio Riesgo/Beneficio: 1,85
• Calificación de Riesgo: MUY ALTO
Razonamiento: La propuesta se basa en la reciente fortaleza técnica observada en Catalyst Pharmaceuticals, respaldada por el rebote en la directriz alcista y la superación de niveles de resistencia clave. Se establece un precio máximo de compra de $16,66, considerando el cierre actual en $16,58.
Para proteger la inversión, se implementa un stop-loss en $14,87, representando una estimación conservadora de pérdida del 10,74%. Este nivel se fundamenta en el análisis técnico y actúa como un mecanismo de protección en caso de movimientos adversos del precio.
El objetivo de venta se fija en $19,98, reflejando una estimación de ganancia del 19,93%. Esta cifra se selecciona en consonancia con las tendencias históricas y los niveles de resistencia identificados en el análisis técnico.
El ratio riesgo/beneficio de 1,85 indica que el posible rendimiento esperado justifica el riesgo asumido en la operación, lo que refleja un equilibrio relativamente favorable.
Consideraciones Adicionales: Se aconseja encarecidamente establecer un sistema de cálculo de pérdida máxima para la operación. Además, es esencial mantener activado el stop de protección del capital en todo momento para gestionar eficazmente el riesgo.
Es crucial monitorear las noticias y eventos relacionados con Catalyst Pharmaceuticals que podrían influir en el rendimiento de la acción. La diligencia debida y la gestión activa son fundamentales para ajustar la estrategia según evolucionen las condiciones del mercado.
Nota: Cabe mencionar que toda operación conlleva riesgos, y los inversionistas deben realizar su propia investigación antes de tomar decisiones. Las cifras proporcionadas son estimaciones y están sujetas a cambios en el mercado.
@Introsfera_Bolsa
¿Debilidad del Nasdaq antes de Navidad?¿Debilidad del Nasdaq antes de Navidad?
Apenas aferrándose a las ganancias en una racha de diez días, las acciones estadounidenses lograron recuperarse de las pérdidas iniciales y cotizaban ligeramente al alza el miércoles. El intento de asegurar una décima sesión consecutiva de ganancias empujó al Nasdaq 100 a un nuevo máximo histórico de 16.830.
En diciembre, el Nasdaq registró un aumento de más del 5% y su rendimiento para 2023 se sitúa en el 43%, camino a su mejor año desde 2020. Estas ganancias pueden atribuirse a las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés el próximo año. Además, los datos económicos positivos de esta semana superaron las expectativas, con un aumento inesperado de las ventas de viviendas existentes y la confianza del consumidor de CB experimentando su aumento más significativo desde principios de 2021.
El índice NAS100 se cotiza actualmente por encima de los promedios móviles de 200 y 50 días, lo que indica una tendencia alcista. Sin embargo, no está lejos del cierre de ayer, lo que genera cautela, ya que podría sugerir una fase de consolidación o una posible reversión.
A corto plazo, puede haber cierta debilidad dirigida al área 16,750 y 16,400, siendo este último el nivel donde se produjo la consolidación a principios de diciembre antes del movimiento alcista más reciente.
BTC ACT 13Buenas! actualizamos gráfico, en este punto parte de los análisis anteriores se cumplieron de hecho hice compras en esos puntos marcados anteriormente! ahora estoy esperando 2 posibilidades
la 1ra: es que valla a buscar la zona de 47 y 48 k! zona de POI Diario y Semanal en el caso que aguante los 42 mil de romper esta zona pues ya espero primero los 40 y 39 k zonas de gabs en el CME 35, 34 y 31 vamos a ir viendo siempre me cuelgo ja! bien en definitiva x las zonas de EMA 50 y debajo de eso zonas de ema 99 y MA 200 las ultimas veces que estuvo por encima de la MA 200 y la fue a buscar después subió mas de un 20% ya hubo una corrección de un 10 o mas % pero todas estas subidas fueron sin volumen de hecho hay divergencias en volumen MACD Y RSI así que para mi liquida en 47 y 48 y después una linda corrección! desde mi punto de vista! yo ya vendí parte de los BTC que compre por allá en 27k y 25k! ahora esperar estos puntos que marqué a ver si compra mas Satoshis.. hasta las proxima
SP500: ¿Dirección máximos históricos?El Mercado está en un momento especialmente positivo tras dejar atrás un mes de noviembre sencillamente espectacular. La vuelta en V desde los mínimos marcados a final de octubre confirmaron lo esperado según la estacionalidad.
El movimiento en V ha sido incluso más rápido que el producido en octubre del pasado año 2022. Además, la volatilidad sigue cayendo a plomo, a la vez que las rentabilidades de los bonos siguen disminuyendo.
Es muy complicado encontrar algún argumento que de esperanzas a los bajistas. Los indices americanos marcan convergencia, desde las microcaps hasta el Nasdaq100, pasando por el Russell2000 y el Dow Jones Industrial.
También los indicadores de Amplitud de Mercado como la Linea Avance-Descenso, el ‘’New-Highs-New Lows’’ y los propios indices en versión Equal-Weight nos muestran como el Mercado no sube solo por los grandes valores, sino que todos están tirando del carro. Incluso en alguna que otra sesión mientras las megacaps estaban cayendo, veíamos como el resto de valores aguantaban el Mercado.
Recapitulando: la volatilidad es baja, la renta fija va perdiendo poco a poco fuelle, vemos una convergencia en la subida de los indices americanos y europeos, los indicacores de Amplitud de Mercado nos dan señales de compra... francamente es complicado encontrarle una pega a la situación actual.
En términos de corto plazo, no obstante, vemos un Ratio Put-Call y unas encuentras de sentimiento inversor que alertan de una cierta sobrecompra que, a raiz de lo comentado, no deberían preocuparnos en exceso.
Debemos de ser conscientes de que el SP500 acumula 7 semanas consecutivas en verde. No nos debería de sorprender una caída a niveles de 4530 puntos.
¿Qué nos dice el entorno económico?
Hace dos semanas, el índice adelantado publicado por el Conference Board se situó ligeramente por debajo de las expectativas, en el -0,8%, frente al -0,7%. Siguen apuntando a una recesión en los próximos meses.
Un componente es especialmente interesante: los consumidores son más pesimistas sobre las condiciones económicas, lo que podría frenar su apetito de compra, especialmente durante el Black Friday y el Cyber Monday.
Como recordatorio, uno de los pilares de la narrativa actual sigue siendo un aterrizaje suave para la economía estadounidense, que por lo tanto no sería compatible con una clara desaceleración del consumo.
AMD. Resurgiendo con un Impulso Alcista Sólido. Idea de TradingAnálisis Técnico de Advanced Micro Devices Inc. (AMD): Resurgiendo desde los $95 con un Impulso Alcista Sólido
Introducción: En medio de la volatilidad del mercado, Advanced Micro Devices Inc. (AMD) ha demostrado una notable fortaleza, retomando impulso desde la zona de los $95 y consolidándose por encima de la media móvil de 250 sesiones, que ahora actúa como un sólido soporte dinámico. La reciente ruptura de la resistencia en $131 marca un hito significativo, abriendo el camino para una potencial vuelta a sus máximos históricos.
Gráfico y Media Móvil: El gráfico de AMD refleja un patrón alcista después de rebasar la marca de $131 esta semana. Esta acción de precio indica una posible continuación de la tendencia alcista principal. La superación de la media móvil de 250 sesiones refuerza la validez de la reciente alza, proporcionando un respaldo técnico sólido.
Oscilador de Fuerza Relativa (RSI): El análisis del oscilador de fuerza relativa también respalda la perspectiva alcista. La superación de la resistencia en el RSI sugiere un aumento en la fuerza de la tendencia alcista. Este indicador señala una mejora sustancial en el aspecto técnico de AMD, respaldando la idea de un impulso ascendente continuo.
Niveles Clave: Con el actual impulso alcista, es crucial tener en cuenta los niveles clave. El primer soporte se encuentra en $116,37, que podría actuar como un nivel de corrección saludable en caso de retrocesos. Sin embargo, una caída por debajo de este nivel podría llevar a una prueba de soporte más significativa en la zona de $95, donde la acción recientemente tomó impulso.
Conclusiones: En resumen, Advanced Micro Devices Inc. (AMD) muestra un sólido desempeño técnico, retomando impulso desde los $95 y superando la resistencia clave en $131. La interacción positiva con la media móvil de 250 sesiones y el respaldo del RSI sugieren una reanudación de la tendencia alcista principal. Sin embargo, es importante vigilar de cerca los niveles de soporte en $116,37 y $95 para evaluar la fortaleza continua de la acción.
Este análisis técnico respalda la perspectiva optimista para AMD, destacando la posibilidad de alcanzar niveles históricos en el futuro cercano. Los inversores deben seguir de cerca los desarrollos y ajustar sus estrategias en consecuencia, considerando el potencial alcista respaldado por la actual fortaleza técnica de la acción.
__________________________________________________________________________________
Nueva Propuesta de Trading: Oportunidad Potencial en AMD (NASDAQ)
📈 Detalles de la Operación:
Mercado/Ticker: NASDAQ:AMD
Fecha Activación: 13/12/23
Fecha Vigencia: 18/12/23
La Compra Caduca Si… PRECIO ES > $140,00
Precio Máx. de Compra: … $134,26
🛑 Gestión de Riesgos:
Stop-Loss: $116,36
Estimación (% Pérdida): -13,33% (No Comprar por debajo de este precio).
💹 Objetivo de Venta:
Objetivo: $164,44
Estimación (% Ganancia): +22,48%
📊 Último Precio: $137,61
📉 Ratio Riesgo/Beneficio: 1,69
🚨 Calificación de Riesgo: MUY ALTO
Análisis y Estrategia: La acción de Advanced Micro Devices Inc. (AMD) presenta una interesante oportunidad de trading. Con un precio actual de $137,61 y un objetivo de venta establecido en $164,44, el ratio riesgo/beneficio es favorable, indicando una posible ganancia potencial superior al riesgo asumido.
La gestión de riesgos es esencial en esta operación. Establecer un stop-loss en $116,36, que representa una estimación de pérdida del 13,33%, proporciona un límite claro para proteger el capital en caso de movimientos desfavorables en el mercado.
El objetivo de venta de $164,44 ofrece una estimación de ganancia del 22,48%, lo que sugiere un potencial alcista significativo. Sin embargo, dada la naturaleza volátil del mercado, es crucial monitorear de cerca los movimientos de precios y ajustar la estrategia según sea necesario.
La calificación de riesgo para esta operación se clasifica como MUY ALTO, lo que destaca la necesidad de precaución y la importancia de seguir de cerca las condiciones del mercado.
Conclusión: Esta propuesta de trading en AMD presenta una atractiva oportunidad de aprovechar el potencial alcista de la acción. Sin embargo, dada la calificación de riesgo “MUY ALTO”, se recomienda cautela y la implementación de una gestión de riesgos sólida. Los inversores deben ajustar sus estrategias según la evolución del mercado y considerar la posibilidad de diversificación para mitigar riesgos. ¡Buena suerte en la operación! 🚀📈
@Introsfera_Bolsa
◾️ Apertura de Mercado Estrategia del día 12/12 | Price Action |💡💡Estrategia del día💡💡
⚠️ADVERTENCIA: ⚠️
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales.
Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector.
Invertir en instrumentos apalancados conlleva a riesgos que podrían no ser aptos para todos los inversores. Se gestiona con brokers solamente regulados. Las cuentas se abren a nombre del inversor y los depósitos/retiros los realiza cada inversor.
📈 #tradinginteligente
📈 Nasdaq Future en Foco 🚀El Nasdaq Future presenta un gráfico intrigante. Después de la finalización de la Onda 3 el 19 de julio de 2023, nos enfrentamos a una compleja corrección de la Onda 4.
Desde el 26 de octubre, hemos sido testigos de un aumento parabólico, indicativo del inicio de la Onda 1. Curiosamente, no ha habido una corrección significativa que se asemeje a una posible Onda 2. Por lo tanto, anticipamos un movimiento a la baja para formar la Onda A, seguido de un aumento que supere la Onda 1 para la Onda B. Posteriormente, podríamos presenciar otra caída antes de la finalización de la Onda C.
Estas fases correctivas preparan el terreno para la próxima trayectoria ascendente hacia nuevos máximos históricos. Manténganse atentos para posibles puntos de entrada durante las ondas correctivas. 🕵️♂️🔥