El oro activa proyección bajista: entérate antes que el restoOANDA:XAUUSD
📊 XAUUSD – Análisis Multitemporal
🔹 Gráfico Diario
El precio muestra claros signos de pérdida de fuerza alcista, evidenciado por la divergencia bajista en el MACD, que anticipaba debilidad tras la fuerte subida previa. Actualmente, el activo parece haber entrado en un rango lateral que podría interpretarse como una fase de distribución, donde la presión compradora se ha ido reduciendo y la oferta empieza a dominar el mercado.
🔹 Gráfico 4 Horas
El precio ha perforado con decisión la zona de soporte clave, invalidando la estructura de consolidación y activando una proyección bajista. La altura del rango perdido proyecta un objetivo técnico hacia la zona de mínimos relevantes en torno a 3.145 USD, donde confluyen soportes anteriores que podrían actuar como freno a la caída.
⏳ Mientras no recuperemos la zona de soporte perdida, el sesgo técnico se mantiene bajista, con probabilidad de continuidad hacia los niveles proyectados.
📈 Conclusión
La combinación de debilitamiento del momentum alcista en diario y la ruptura estructural en 4H refuerza la idea de un escenario correctivo en curso. Se recomienda extremar precauciones en posiciones largas y considerar estrategias de seguimiento de tendencia en marcos más bajos si el precio confirma el recorrido hacia los soportes proyectados.
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Soporte y resistencia
Análisis Oro (XAU/USD):📊 El oro enfrenta una resistencia importante en los 3330,00, y mientras no supere ese nivel, se mantiene un sesgo bajista. Si el precio se mantiene por debajo de esa zona, podríamos ver una caída hacia los 3305,00 y 3295,00. Por otro lado, una ruptura por encima de 3330,00 abriría el camino hacia los 3342,00 e incluso 3353,00.
📌 Técnicamente, el impulso alcista podría verse frenado justo en la barrera de los 3330,00, lo que refuerza la posibilidad de un retroceso en el corto plazo.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #Trading #MercadosFinancieros #SoporteYResistencia #OportunidadesDeTrading #TendenciaBajista #Commodities #GestiónDeRiesgo
Análisis Oro (XAU/USD):El oro se encuentra bajo presión cerca de una resistencia clave. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 3335,00, el escenario más probable es una continuación bajista con proyecciones hacia los 3311,00 y 3295,00 como próximos niveles de soporte.
En caso de que el precio rompa por encima de los 3335,00, se abriría la posibilidad de un impulso alcista con objetivos en 3350,00 y 3362,00, zonas que podrían actuar como resistencia si se intensifica la demanda.
Desde el punto de vista técnico, 3335,00 se mantiene como nivel pivote. Por debajo de este, la estructura favorece ventas. El soporte inmediato está en 3311,00, cuya ruptura podría acelerar la caída hacia 3295,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros #Commodities #PriceAction #SoporteYResistencia #TradingDiario #TendenciaBajista #Inversiones
Análisis EUR/USD:📊 El par EUR/USD muestra señales de fortalecimiento con potencial para avanzar hacia 1,1700 y 1,1730, siempre que el soporte en 1,1620 se mantenga sólido. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, se favorece la continuación alcista.
📌 En caso de ruptura por debajo de 1,1620, podríamos observar una reversión con caídas hacia 1,1590 y 1,1570 como siguientes objetivos bajistas.
#EURUSD #Forex #Trading #AnálisisTécnico #MercadoForex #EstrategiaDeTrading #SoporteYResistencia #Inversiones #PriceAction #DayTrading
Análisis USD/JPY intradía:📊 Estoy siguiendo de cerca la zona de los 144,50. Mientras el precio se mantenga por debajo de 145,40, veo con mayor probabilidad un escenario bajista con objetivos en 144,50 y 144,00. Si el precio rompe esa zona, podríamos ver un retroceso más profundo.
En caso de que el par logre superar los 145,40 con fuerza, cambiaría la perspectiva hacia el alza, con posibles proyecciones en 145,80 y 146,30.
📌 Desde el análisis técnico, si se pierde el soporte de 144,50, se abriría la puerta a un nuevo impulso bajista hacia los 144,00.
#USDJPY #Forex #AnálisisTécnico #MercadoDeDivisas #PriceAction #SoporteYResistencia #TradingForex #GestiónDeRiesgo #IntradayTrading #TendenciaBajista
El euro no detiene su marcha frente al dolarEste par, el mas relevante del mundo forex y de mayor impacto en el DXY, y a falta de solo unos pocos días para concluir el mes en curso, alcanza un valor no visto desde Septiembre del año 2021 y con ello esta superando finalmente la linea tendencial ascendente con origen hace 40 años atas, que fuera justamente penetrada durante el año 2022, lo cual y mientras así se mantenga( crucial y mas aun si logra cerrar así este mes de Junio ), implicaría un potencial testeo a la sma de 200 m( su próximo objetivo ) de cara al mediato. Por cierto, es crucial para los bulls que las líneas apuntadas como resistencias en este reporte y en el anterior el cual adjunto, funcionen si o si ahora como soporte en caso de eventuales pullbacks.
Análisis Petróleo:📊 El petróleo se encuentra bajo presión cerca de una resistencia clave en 66,05. Mientras el precio no logre superar esta zona, es probable que veamos movimientos bajistas hacia los niveles de 64,00 y 62,75.
Si el precio logra romper por encima de 66,05, cambiaría el sesgo actual y podríamos presenciar una extensión alcista con objetivos en 67,10 y 68,90.
📌 Desde lo técnico, el comportamiento errático en torno a la resistencia sugiere que aún no hay suficiente fuerza para un cambio sostenido de tendencia.
#Petróleo #WTI #CrudeOil #Commodities #AnálisisTécnico #Trading #MercadoEnergía #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #Inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):📊 El oro muestra señales de recuperación tras un giro al alza. Mientras el precio se mantenga por encima de los 3311,00, el escenario más probable es que continúe subiendo hacia los 3357,00 y 3372,00. Esta zona podría actuar como próxima resistencia si se mantiene la presión compradora.
En caso de que el precio caiga por debajo de los 3311,00, cambiaría el panorama y se podría abrir paso a un retroceso con proyecciones bajistas en 3295,00 y 3271,00.
📌 Desde el punto de vista técnico, los niveles de 3357,00 y 3372,00 representan resistencias clave a corto plazo, mientras que el soporte inmediato se ubica en los 3311,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros #Commodities #PriceAction #SoporteYResistencia #TradingDiario #TendenciaAlcista #Inversiones
USDCHF 4H - El Franco Suizo Gana Terreno (Análisis Completo)📈PERSPECTIVA GENERAL SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCHF
El par USDCHF continúa desplazándose en un canal bajista que se ha sostenido durante varias semanas, reflejando la firme presión vendedora que golpea al dólar. La tensión geopolítica en Oriente Medio ha sido un catalizador clave: primero se filtró la posibilidad de un ataque de EE. UU. a instalaciones iraníes, después Donald Trump proclamó públicamente que “habrá paz” entre Irán e Israel y, acto seguido, el gobierno iraní desmintió cualquier acuerdo. Esta cadena de declaraciones opuestas alimentó la volatilidad e impulsó la búsqueda de refugio en el franco suizo.
📕SENTIMIENTO GENERAL DEL MERCADO EASYMARKETS:USDCHF
El mercado Forex opera con marcada aversión al riesgo. En el índice dólar, catorce indicadores técnicos se sitúan en venta, nueve permanecen neutrales y solo dos sugieren compra, todo ello en el marco temporal diario. El comportamiento del USDCHF es aún más claro: quince métricas —entre medias móviles, RSI, CCI y estocásticos— confirman un momentum bajista dominante. Para los operadores que se posicionan contra el billete verde, este entorno ofrece un sesgo estadísticamente favorable.
🔎ANÁLISIS DE ZONAS RELEVANTES
A nivel técnico, el precio ha perfilado una zona objetivo bajista comprendida entre 0.79959 y 0.79538. Alcanzar dicha franja es plausible si los datos macroeconómicos de EE. UU. superan las expectativas a la baja o si persiste la incertidumbre geopolítica.
💻NIVELES CLAVE A CONSIDERAR
• Soporte de impulso: 0.80696
• Línea de doble testeo: zona comprendida entre 0.81200 y 0.81400 (referencia para validar un pull-back)
• Zona objetivo bajista: 0.79959 – 0.79538
Una perforación sostenida de 0.80696 habilitaría un movimiento hacia la zona objetivo. Un rebote que no logre superar 0.81400 se considerará un pull-back “saludable” dentro de la tendencia descendente.
📊INDICADORES TÉCNICOS Y CONTEXTO FUNDAMENTAL
En el gráfico de cuatro horas, el MACD empieza a girar al alza insinuando un posible retroceso; sin embargo, el precio sigue anclado por debajo de su EMA 50, lo que refuerza el sesgo bajista general. A nivel fundamental, el franco se ha fortalecido no solo por su estatus de refugio; también influye la inflación negativa de Suiza (-0.1 % interanual en mayo) y la decisión del Banco Nacional Suizo de reducir su tipo de referencia a 0 %, medidas orientadas a frenar una apreciación excesiva pero que, paradójicamente, han subrayado la solidez del CHF frente a divisas con mayores desequilibrios inflacionarios.
🗓️CALENDARIO ECONÓMICO EASYMARKETS (HORARIO GMT)
Jueves 26 de junio 00:30 — PIB anualizado de EE. UU.
Viernes 27 de junio 00:30 — Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE)
Cifras inferiores a lo previsto en cualquiera de estos reportes podrían intensificar la presión sobre el dólar y acelerar la caída hacia la zona objetivo; sorpresas alcistas ofrecerían un respiro temporal, pero necesitarían confirmarse con cierres diarios sobre 0.81400 para invalidar el escenario bajista.
🗨️CONSIDERACIONES OPERATIVAS SOBRE EL EASYMARKETS:USDCHF
Opere con disciplina y ajuste sus niveles de protección. Un cierre diario por debajo de 0.80696 refuerza la proyección bajista; un cierre sostenido sobre 0.81400 anularía dicha proyección y abriría la puerta a un cambio de sesgo. Mantenga especial vigilancia sobre cualquier intervención verbal o directa del SNB y sobre nuevas escaladas en Oriente Medio, ya que ambos factores podrían alterar drásticamente la dinámica del par.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Análisis Índice del Dólar (DXY):📊 El índice del dólar mantiene su estructura bajista, aunque se observa una posible zona de giro entre los niveles de 97,50 y 98,00. Si logra romper con fuerza la línea de tendencia bajista y superar los 98,80, podríamos ver un repunte hacia los 100,50 y 105,50. Sin embargo, si el precio pierde el soporte débil en 97,50, la presión vendedora podría llevarlo hacia los 96,00 e incluso 94,00.
📌 Desde lo técnico, el RSI diario se mantiene por debajo de 50 pero muestra divergencia alcista, lo cual podría anticipar un posible rebote técnico.
#DXY #DollarIndex #ÍndiceDelDólar #Forex #AnálisisTécnico #TendenciaBajista #SoporteYResistencia #SmartMoney #ComercioExterior #TradingClubLatam
Petrobras se desploma junto con el crudoEl precio del crudo viene en caída libre después de que la respuesta de Irán a los bombardeos de Estados Unidos no fuese tan contundente como se esperaba, y al mismo tiempo, bajan las tensiones con un cese al fuego entre Israel e Irán.
Al desplomarse el precio del crudo, más del 12% en un solo día, las acciones de las petroleras también cayeron, como el ADR de Petrobras que cotiza en la bolsa de Nueva York.
La petrolera brasileña rebota a la baja desde la media móvil exponencial de 200 días en los 13,19 dólares hasta los 12,41 dólares para el ADR.
Es posible que Petrobras llegue a visitar el 12,30, por donde está la media móvil exponencial de 55 días. Ese nivel fue resistencia en el pasado y ahora podría cambiar de función a soporte para la acción de Petrobras.
Al mismo tiempo, sobre el gráfico diario de Petrobras también podemos ver que el nivel del 12,30 fue la línea de confirmación de un patrón de doble suelo que se había formado con los mínimos en el 11,03.
Por ahora, Petrobras tiene una buena zona de soporte alrededor del 12,30 y una resistencia importante en la media móvil exponencial de 200 días en el 13,19 y es posible que la acción se mantenga encajonada en medio de esos dos niveles.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Análisis Petróleo:📊 El petróleo continúa bajo presión y mientras el precio no logre superar los 67,10, el panorama se mantiene bajista. Si esta resistencia se mantiene firme, podríamos ver caídas hacia los niveles de 63,00 y 61,30. En caso de una ruptura clara por encima de 67,10, los compradores podrían apuntar a los 70,20 y 73,00 como siguientes zonas clave.
📌 Desde lo técnico, el RSI se mantiene por debajo de 50, lo que respalda la posibilidad de una continuación bajista en el corto plazo.
#Petróleo #WTI #CrudeOil #AnálisisTécnico #Trading #MercadosFinancieros #SoporteYResistencia #GestiónDeRiesgo #TendenciaBajista #Commodities
Análisis EUR/USD:📊 El par EUR/USD podría retroceder hacia 1,1450 y 1,1430, siempre que la resistencia clave en 1,1520 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio rompe por encima de 1,1520, podríamos observar un movimiento alcista hacia 1,1540 y 1,1560.
📌 Técnicamente, la tendencia inmediata se mantiene bajista y el momentum es fuerte.
#EURUSD #Forex #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Oro (XAU/USD):📊 El oro podría retroceder hacia 3340,00 y 3330,00, siempre que la resistencia clave en 3375,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera los 3375,00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 3391,00 y 3400,00.
📌 Técnicamente, mientras 3375,00 actúe como resistencia, se espera un retorno hacia la zona de 3340,00.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Irán ataca bases militares de EE.UU. y el Brent se desploma Alta volatilidad en los mercados financieros a inicios de esta semana, especialmente en el crudo y el dólar, los cuales han sido afectados por el conflicto en Oriente Medio.
Inicialmente, el crudo se disparó con el bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, lo cual se esperaba que fuese a desatar una respuesta de Irán, atacando la infraestructura petrolera de la región y cerrando el Estrecho de Ormuz.
El Brent llegó a subir hasta los 81,24 dólares por barril, nivel que no visitaba desde el 17 de enero de este año, hace más de seis meses.
Sin embargo, la respuesta de Irán al bombardeo estadounidense no fue como se esperaba y solo atacó a ciertas bases del ejercito de Estados Unidos en Catar. Según el gobierno estadounidense, no hubo heridos ni caídos durante el ataque de Irán.
Adicionalmente, el Estrecho de Ormuz continúa operando en relativa calma y el presidente Trump le bajó el tono a las hostilidades, solicitando un cese al fuego entre Israel e Irán. Todo esto contribuyó a que el crudo se desplomara y regresara a niveles en donde estaba antes de iniciarse el conflicto en Oriente Medio.
El Brent regresa a la baja rápidamente y cae hasta la media móvil exponencial de 55 días en el 68,44, muy cerca del 68,00, en donde encuentra algo de soporte.
El nivel del 68,00 estuvo actuando como resistencia para el Brent en el pasado y es posible que ahora cambie de función a soporte, especialmente si regresan las tensiones a Oriente Medio.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Análisis Petróleo:📊 El petróleo WTI continúa bajo presión y podría extender su retroceso hacia la zona de 63,00 y 61,30, siempre que el nivel clave de resistencia en 67,80 se mantenga. Si el precio se mantiene por debajo de esta barrera, se favorecen las ventas. No obstante, si logra romper al alza los 67,80, se abriría camino hacia los 70,20 y 71,90.
📌 Desde el punto de vista técnico, el RSI muestra debilidad tras haber caído desde la zona de sobreventa, lo que refuerza el escenario bajista.
#WTI #CrudeOil #Petroleo #AnálisisTécnico #Trading #Mercados #SoportesYResistencias #TendenciaBajista #Commodities #EstrategiaIntradia #GestiónDeRiesgo
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 23 de junio de 2025
El par EUR/USD continúa su estructura alcista macro, pero tras el reciente impulso, podría estar configurándose un retroceso táctico. La clave está en entender si el precio buscará mitigar liquidez pendiente en el movimiento anterior rompiendo niveles intermedios sin comprometer la estructura mayor.
🔹 Temporalidad diaria (D1):
El rompimiento alcista en diario (D-BOS A) valida la intención institucional hacia nuevos máximos. No obstante, aún no se ha mitigado el descuento bajo el 61.8%, el cual coincide con una demanda importante. Si bien el precio puede seguir subiendo, esa zona sigue siendo relevante para un posible pullback más profundo a mediano plazo.
🔹 Temporalidad H4:
En esta temporalidad, el precio se encuentra reaccionando en una zona de oferta, tras alcanzar un objetivo estructural. El impulso reciente podría estar preparando una caída controlada, no para cambiar la tendencia, sino para romper niveles intermedios y mitigar ofertas anteriores.
Específicamente, el precio podría romper la zona de demanda en M15 (1.14600) no por invalidación estructural, sino como parte de una búsqueda de liquidez pendiente de un movimiento pasado. Este escenario sería coherente con un movimiento institucional antes de continuar al alza.
🔹 Temporalidad M15:
El último impulso alcista parte desde la zona de demanda en 1.14600, que generó múltiples CHoCHs y una expansión clara. Sin embargo, al no haber una mitigación completa de la oferta previa (en H4), esta zona puede ser vulnerable a una ruptura limpia, seguida por una reactivación alcista desde niveles más profundos. No se trataría de una reversión, sino de una ruptura funcional para mitigar desequilibrios.
📊 Conclusión técnica:
Aunque la estructura sigue siendo alcista, el mercado podría ejecutar un retroceso táctico hacia niveles más bajos, rompiendo incluso la demanda de M15, con el objetivo de mitigar liquidez y ofertas anteriores sin invalidar la tendencia macro.
📌 Escenarios:
Retroceso profundo: El precio rompe 1.14600, limpia liquidez y mitiga desequilibrio previo (H4), para luego retomar la dirección alcista.
Reacción inmediata: El precio continúa subiendo desde niveles actuales, dejando la mitigación para más adelante.
Ambos escenarios siguen siendo alcistas. La ruptura de 1.14600 no debe interpretarse como cambio de tendencia.
ANALISIS FOREX 24/06/2025El precio nos hace caso pero luego el eur despega frente a las declaraciones de Bowman, que dice que bajarán los tipos de eeuu por lo que eso deprecia el dxy y sube el eur. Mañana seguramente se esperen mas subidas por la zona de soporte/resistencia que esta creada un poco mas arrriba. dyor.
ETH grafica 📊 CRYPTOCAP:ETH está dando señales interesantes 👀💥
🟢 Zona de Soporte Clave tocada nuevamente (cerca de los $2,100). Aquí ya reaccionó antes con fuerza 🚀 (flecha verde 👇), y parece que está repitiendo el patrón. ¿Coincidencia? No lo creo 😏
🧠 Probable jugada del mercado:
1️⃣ Caída controlada hacia la caja de demanda 💚
2️⃣ Rebote técnico desde esa zona ✨
3️⃣ Objetivo 📈 rumbo a los $3,700 - $3,800 (zona marcada arriba con la flecha azul)
📉 Los retrocesos son parte del juego, pero la estructura sigue manteniéndose alcista desde el fondo.
📌 La EMA 200 (roja) aún es resistencia fuerte, pero si la rompe con fuerza... ¡Boom! 💣🔥
🔮 Resumen para holders y traders:
✅ Buen punto de entrada si el precio reacciona en la caja inferior
🛑 Stop sugerido debajo del soporte ($2,050 aprox)
🎯 Objetivo swing: $3,700+