Que Debemos analizar para ver señales de "ALTSEASONS".🧠 ¿La alta dominancia de Bitcoin retrasa la altseason?
Sí. Y para entender por qué, primero hay que comprender qué es la dominancia de BTC, cómo se calcula y qué nos dice del comportamiento del mercado cripto.
🔍 ¿Qué es la dominancia de BTC?
La dominancia de Bitcoin es un indicador que mide qué porcentaje del valor total del mercado cripto está representado por Bitcoin.
Se calcula de forma simple:
Dominancia BTC = (Capitalización de mercado de BTC / Capitalización total del mercado cripto) x 100
Por ejemplo, si el mercado cripto vale 3 billones de dólares y BTC representa 1,9 billones, entonces su dominancia es del 63,3%.
Este valor cambia todo el tiempo, dependiendo de cuánto suba o baje el precio de BTC en relación con el resto de las criptos.
📊 Datos actuales (julio 2025)
Dominancia de BTC: 63,3%
Dominancia de Ethereum: 9,8%
Dominancia del resto de las altcoins: 26,9%
Esto nos dice que más del 60% del capital del mercado cripto está concentrado en Bitcoin, lo que marca una etapa donde BTC domina la atención, la liquidez y las decisiones de inversión.
⛓️ ¿Por qué una dominancia alta retrasa la altseason?
La dominancia no es solo un número, es un reflejo del comportamiento colectivo del capital en el ecosistema cripto. Cuando la dominancia de BTC es muy alta, como en este momento, significa que:
La mayoría de los inversores están posicionados en Bitcoin.
Eso deja poca liquidez disponible para que las altcoins puedan desarrollarse.
El capital no está rotando hacia otros activos.
En ciclos anteriores, la altseason comenzó cuando el capital empezó a moverse desde BTC hacia ETH y luego hacia otras altcoins. Eso no está pasando aún.
Ethereum no está liderando la transición.
Con solo un 9,8% de dominancia, ETH está lejos del rango histórico (15-20%) en el que suele anticipar y abrir la puerta a la altseason.
El mercado todavía percibe riesgo.
En momentos de incertidumbre o de euforia inicial, los inversores se refugian en BTC, que se considera más seguro dentro del mundo cripto.
BTC está en fase de protagonismo.
Si Bitcoin está subiendo con fuerza o liderando un nuevo rally, suele absorber casi toda la atención del mercado. Las alts tienden a quedar en pausa o moverse con menor fuerza relativa.
🧠 Comportamiento típico en los ciclos de mercado
En ciclos anteriores (como en 2017 y 2021), la altseason se activó después de que BTC tuvo un gran impulso y su dominancia comenzó a caer.
Por ejemplo, en 2021, la dominancia bajó desde el 73% hasta el 39%, y durante esa caída se vio una explosión en el precio de muchas altcoins.
Ese patrón aún no se está repitiendo: con BTC en 63,3%, no hay señales de que la rotación de capital haya comenzado.
🔔 ¿Qué esperar para que llegue la altseason?
Para que una altseason tenga lugar, generalmente se requiere:
Que Bitcoin deje de subir de forma agresiva y empiece a lateralizar o consolidar.
Que la dominancia de BTC comience a caer, señalando que parte del capital está fluyendo hacia otros activos.
Que Ethereum gane protagonismo, aumentando su dominancia a niveles del 15% o más.
Que el capital total del mercado cripto siga creciendo, pero sin que todo el crecimiento venga exclusivamente de BTC.
📌 Conclusión Profit-ARG
Con una dominancia actual del 63,3%, Bitcoin sigue concentrando la mayor parte de la inversión del ecosistema. Mientras eso no cambie, la altseason seguirá en pausa.
El foco del mercado continúa en BTC, y eso se refleja tanto en el volumen como en el interés institucional y la narrativa general.
Quienes operan con altcoins deben tener paciencia: la altseason suele llegar después de que Bitcoin se estabiliza y el capital comienza a rotar.
Pero hoy, la dominancia no miente: el rey sigue al mando.
Análisis de tendencia
GBPUSD 15/7/2025En diario puede subir a llenar una INF diaria para hacer el precio eficiente.
EN DXY estamos bajistas en pleno pulllback el precio ya llego al 50% del rango y esta peleando con un decisional que ya ha tocado en varias ocasiones.
En 4H se ve el decisional, pero lo mas probable es que lo rompa.
En 2H estamos bajistas a punto de mitigar un POI de 4H que puede dar una buena reacción a la alza.
En el broker de FX prácticamente se lo llevo y podríamos tener una reacción al alza.
Espero el precio aquí, para sumarme al pullback no se ve muy claro lo mejor es esperar confirmación.
Escenarios del mercado cripto, lo vemos.📈 BTC rompe los 110K: ¿Qué sigue ahora?
Buenas, inversores. Excelente quiebre alcista de BTC en la zona clave de los 110.000 USD, acompañado de volumen creciente, lo cual refuerza la validez de este breakout.
🔁 Como es habitual tras una ruptura con fuerza, ahora es momento de esperar los retrocesos hacia zonas de interés técnico:
📍 FVG (Fair Value Gap): zonas de vacío que el precio podría venir a llenar.
📍 OB (Order Block): bloques de órdenes que actuaron como resistencia ahora podrían ofrecer soporte.
📉 Descuentos: posibles retrocesos saludables que permitan al precio recargar liquidez antes de continuar.
🟢 Ahora los 110K pasan a ser un nuevo soporte a vigilar.
🔍 Análisis Fundamental Complementario
✔️ Contexto macroeconómico:
Los datos recientes sobre la inflación en EE.UU. siguen mostrando señales de desaceleración, lo cual refuerza las expectativas de una política monetaria más laxa por parte de la Fed hacia finales de año. Esto impulsa la entrada de capital a activos de riesgo como Bitcoin.
✔️ Adopción institucional:
Se registró una fuerte entrada de flujos hacia ETFs spot de BTC en las últimas semanas, y se rumorea el inminente lanzamiento de nuevos productos derivados en mercados regulados.
✔️ Narrativa de escasez:
La narrativa del halving sigue vigente. Con menos BTC disponibles en circulación, y una demanda en aumento, el desequilibrio entre oferta y demanda puede seguir impulsando el precio.
✔️ Aumento de las direcciones con BTC > 1:
El crecimiento sostenido de billeteras con saldos mayores a 1 BTC refuerza la tesis de acumulación a largo plazo por parte de inversores minoristas e institucionales.
🎯 En resumen:
Técnicamente, esperamos retrocesos saludables que ofrezcan nuevas oportunidades de entrada. Fundamentalmente, el contexto sigue claramente alcista. El mercado siempre da segundas oportunidades, pero hay que estar atentos y actuar con criterio.
📆 ¡Excelente comienzo de semana para todos!
💸 Felicidades a quienes venían posicionados en alts, y recuerden: el mercado premia la paciencia y la preparación.
#ProfitARG #Bitcoin #BTC110K #AnálisisTécnico #AnálisisFundamental #CriptoMercado
XAU/USD análisis técnico y panorama fundamentalEl oro arranca la semana con impulso tras la apertura asiática, impulsado por la tensión que ha generado el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles del 30 % a Europa y México, y su decisión de enviar sistemas Patriot a Ucrania. Esta combinación de guerra comercial y tensión militar con Rusia ha disparado la incertidumbre global, lo que suele favorecer al oro como activo refugio.
A este contexto se le suma la reciente fortaleza del dólar, que aunque ha limitado en parte la subida del oro, no ha conseguido frenarla del todo. El oro ha seguido ganando terreno gracias a esa presión geopolítica y a la percepción general de riesgo. La reacción de las bolsas europeas también ha sido contenida, lo que indica que el miedo está latente pero aún no ha estallado del todo, dejando margen para movimientos fuertes si la situación escala.
El dato más esperado esta semana es el IPC de Estados Unidos, que se publica el martes. Se espera un repunte de la inflación, tanto general como subyacente. Aunque en teoría eso beneficia al oro, en este caso lo complica, porque refuerza la idea de que la Reserva Federal mantendrá los tipos altos. Y eso, como ya sabemos, presiona al oro a la baja al fortalecer el dólar. De todas formas, este escenario ya está más que asumido por el mercado, así que salvo una sorpresa fuerte, no se espera que sea un giro drástico. El oro ya viene con tracción propia por otros factores, y lo lógico es que siga siendo sensible a cualquier señal de riesgo.
Por el lado técnico, seguimos dentro de una estructura alcista clara, ya consolidada tras el cambio de estructura que se confirmó días atrás. El oro cotiza actualmente en torno a los 3370 y apenas ha corregido desde que rompió al alza la zona del canal. El impulso ha sido fuerte y sostenido, lo que refuerza la idea de que estamos ante un movimiento de recuperación.
La zona ideal para buscar una reentrada en compras sería en torno a los 3345-3340, que es precisamente donde se confirmó la recuperación anterior. Aunque el precio podría seguir subiendo sin apenas retroceder, lo más saludable sería que hiciera una breve corrección hacia esa zona para coger impulso. En cualquier caso, lo ideal es que el precio ya no caiga por debajo de los 3340, ya que perder esa zona debilitaría la estructura a corto plazo.
Las zonas de resistencia que tenemos por delante son: 3375-3380, 3395-3405 y más arriba la franja entre 3410 y 3422. Por el lado del soporte, los niveles a vigilar son 3365-3360, y la zona clave de 3345-3340.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
Bitcoin en ruta hacia los 110.530$: ¿última parada bajista?Bitcoin apunta con claridad hacia la zona de los 110.530,17 USD, un nivel técnico relevante que ha funcionado como soporte y resistencia en ocasiones anteriores.
De alcanzarse ese nivel, existe una alta probabilidad de que el precio reaccione al alza, marcando el inicio de una fase de continuación alcista. Este punto podría actuar como zona de acumulación o de reactivación del interés comprador, siempre que se confirme con volumen y comportamiento favorable en la acción del precio.
Seguiremos de cerca cómo responde el mercado al llegar a esa zona para validar el posible escenario de continuación.
El Oro Se Mueve Lateralmente, Esperando Datos Económicos ClavesXAUUSD: El Oro Se Mueve Lateralmente, Esperando Datos Económicos Claves: ¿Corrección o Continuación de la Subida?
🌍 Resumen Macro – Esperando los Datos del CPI de EE.UU.
Actualmente, el oro se mueve en un rango lateral amplio entre los niveles de precios 3x y 4x, a la espera de datos económicos importantes de esta semana de USD, GBP, AUD y EUR.
📊 Datos Económicos Importantes Hoy:
El informe de CPI de EE.UU. se publicará durante la sesión americana hoy, siendo uno de los informes más importantes del mes.
Pronóstico de CPI: 0.3%, un signo positivo para la economía de EE.UU..
Se espera que estos datos coincidan con los resultados recientes de Nonfarm, lo que podría generar movimientos de precios significativos cuando se publiquen, y posiblemente ayudar a mejorar la liquidez.
🔍 Análisis Técnico – Tendencia Actual con Niveles de Resistencia Claves
La tendencia actual sigue siendo alcista, pero el movimiento en los marcos temporales más grandes aún no es tan claro.
Los niveles de resistencia clave están en 337x a 339x, donde hay presión de venta significativa.
Si el precio supera estos niveles, el oro podría encontrar soporte y dirigirse hacia 3400.
📈 Pronósticos a Corto Plazo:
Se espera un retroceso hacia alrededor de 333x, lo que ofrece una buena oportunidad de compra.
A más largo plazo, se podría esperar un objetivo de 331x, dado que el rango de precios sigue siendo bastante amplio.
🎯 Estrategia de Trading para Hoy
🟢 BUY ZONE:
Entrada: 3331 – 3329
SL: 3325
TP: 3335 → 3340 → 3345 → 3350 → 3360 → 3370 → ????
🔴 SELL ZONE:
Entrada: 3392 – 3394
SL: 3398
TP: 3388 → 3384 → 3380 → 3376 → 3370
⚠️ Notas Importantes:
Monitorea los niveles de soporte y resistencia para configurar operaciones Scalping según la tendencia actual.
Asegúrate de colocar tus SL y TP adecuadamente para proteger tu cuenta, y evita el FOMO cuando no haya señales claras de entrada.
La zona 3350-3347 es una zona clave para buscar oportunidades de compra.
💬 ¿Qué opinas sobre el movimiento del oro hoy? ¿Superará la resistencia o veremos una corrección adicional? ¡Comparte tus ideas en los comentarios y únete a la discusión con otros traders!
👉 Si deseas recibir más actualizaciones diarias y participar en discusiones en vivo, no olvides seguirnos y unirte a nuestra comunidad! Aprovechemos juntos estas oportunidades del mercado.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD | 14 de julio de 2025
🔍 Análisis del Momentum
Marco temporal diario (D1): El momentum está actualmente en una fase de reversión alcista, lo que sugiere que la tendencia ascendente podría continuar a principios de la próxima semana (lunes).
Marco temporal de 4 horas (H4): El momentum ha entrado en zona de sobrecompra, lo que indica una posible corrección a corto plazo para devolver el impulso a una zona de sobreventa.
🌀 Estructura de Ondas de Elliott
En el gráfico H4 se puede observar un patrón de triángulo contractivo (abcde) que se encuentra en su fase final de formación.
En el plan de trading del viernes, se asumió que la fase correctiva había finalizado y que el precio estaba entrando en una nueva onda impulsiva. Sin embargo, hay dos anomalías importantes que debemos tener en cuenta:
Apareció una vela con mecha superior larga y alto volumen en la zona de resistencia cercana a 3365, mientras que el momentum H4 se encuentra en sobrecompra. Esto sugiere una posible corrección de corto plazo — algo que no debería suceder si realmente estamos en la onda 3. Idealmente, el precio debería haber subido con fuerza hasta 3402 el viernes para validar claramente el escenario impulsivo.
En el gráfico H1, las velas alcistas son pequeñas y están entremezcladas, lo que refleja un impulso débil por parte de los compradores.
Estos dos factores sugieren que el precio podría seguir dentro de una fase correctiva, y el nivel de 3402 será clave para confirmar si esta corrección ha finalizado o no.
💡 Enfoque de Trading
El impulso alcista en el marco diario (D1) continúa respaldando posiciones de compra (BUY) para el inicio de la semana.
No obstante, debido a la sobrecompra en H4, es probable una corrección a corto plazo.
Se recomienda esperar una caída del precio hacia zonas de soporte inferiores para buscar oportunidades de compra en retroceso (Buy on Dip), con un objetivo de subida hacia 3393 – 3402, el mismo objetivo establecido en el plan del viernes con una entrada en la zona de 3332 – 3330.
📊 Plan de Trading
Zona de compra (BUY ZONE): 3342 – 3340
Stop Loss (SL): 3330
Take Profit 1 (TP1): 3370
Take Profit 2 (TP2): 3393
Oportunidad alcista en el tenso mercado del oroOportunidad alcista en el tenso mercado del oro
Precio actual: $3,360/onza, fluctuaciones del mercado de ayer entre $3,375 y $3,343
▶ Factores clave
Factores alcistas:
🔥 Bomba arancelaria de Trump: Aranceles del 30% para la UE/México a partir del 1 de agosto (próximamente se publicará una contralista de la UE de 21 mil millones de euros)
🌪️ Aumento de los riesgos geopolíticos: Estados Unidos lanzó un ultimátum de 50 días a Rusia y la OTAN aceleró el armamento a Ucrania
📉 Posible debilidad del dólar estadounidense: Las expectativas del mercado sobre el recorte de tipos de la Fed en septiembre se mantienen en el 72%
Presión negativa:
💵 Repunte del dólar estadounidense: El índice del dólar estadounidense alcanzó 98.14 (máximo en tres semanas)
📈 Rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años: Subió al 4.447% (máximo en cuatro semanas)
▶ Marco técnico clave (Perspectiva alcista)
Estructura de la tendencia:
• La línea diaria se mantiene firme en la media móvil de corto plazo, y el área 3325-30 forma una línea de defensa alcista.
• Una ruptura de 3375 abrirá el espacio de 3400-3450.
• El gráfico de 4 horas mantiene un canal ascendente, y 3340-45 constituye el primer soporte del día.
Estrategia de trading:
① Posición larga agresiva: Posición ligera al precio actual de 3345 para intentar una posición larga, aumentar la posición en 3330, stop loss por debajo de 3317, objetivo 3365-75.
② Operación de ruptura: Gran volumen de ruptura de 3375 para intentar una posición larga, stop loss en 3360, objetivo 3400.
③ Protección de cobertura: Comprar opciones de venta de 3300 para protegerse contra riesgos de cisne negro.
"Cada retroceso provocado por la guerra comercial es un mejor punto de entrada para los alcistas; esta vez no será la excepción." - Operador senior de oro
▶ Enfoque de hoy
⏰ 20:30 Datos del IPC de junio de EE. UU. (se espera un 2,7 % interanual)
• Si el valor real es ≤2,5 %, el oro podría subir directamente a 3400.
• Si el valor real es ≥3,0 %, podría probar el soporte de 3320.
Opinión personal: En el contexto de la creciente tensión en la guerra comercial, el soporte actual de 3340-45 resulta muy atractivo. Aunque se ve limitado por el repunte del dólar estadounidense a corto plazo, la propiedad del oro como refugio seguro eventualmente prevalecerá. Se recomienda abrir posiciones largas en las caídas y esperar a que los datos del IPC impulsen el mercado.
Nvidia en la encrucijadaNvidia en la encrucijada: crecimiento imparable, tensiones geopolíticas y temores por la fuga de talento a China
Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El ascenso de Nvidia como actor central en la revolución de la inteligencia artificial no ha sido un camino solitario. La compañía, valorada hoy en más de 4 billones de dólares, ha tejido una compleja red de proveedores, clientes estratégicos y socios industriales que alimentan su crecimiento. Sin embargo, este éxito también ha puesto a la firma bajo el foco de las autoridades estadounidenses, especialmente ante los crecientes temores de transferencia de conocimiento hacia China.
Alerta en Washington: ¿riesgos de seguridad nacional?
El gobierno de EE. UU. ha comenzado a prestar especial atención a la contratación de talento extranjero en sectores estratégicos. Una de sus mayores preocupaciones es la posible transferencia involuntaria de conocimiento militar avanzado a China a través de ingenieros que trabajan en empresas como Nvidia. Los chips de esta empresa alimentan desde centros de datos hasta sistemas autónomos, y parte de su fuerza reside en el know-how que sus trabajadores —muchos de ellos asiáticos— aportan al desarrollo de estas tecnologías clave.
Aunque la compañía se beneficia enormemente de la contratación de ingenieros altamente cualificados –muchos de ellos formados en universidades estadounidenses–, hay preocupación en el Capitolio y en el Pentágono de que algunos de estos especialistas, directa o indirectamente, puedan acabar colaborando con el Ejército Popular de Liberación de China. El Departamento de Comercio y el Pentágono han incrementado su escrutinio sobre las contrataciones de personal técnico con vínculos con China, especialmente después de que se identificaran varios casos de ingenieros con doble nacionalidad colaborando en proyectos sensibles. Según fuentes de inteligencia citadas por medios como Bloomberg y The Washington Post, se han abierto investigaciones internas para controlar las políticas de contratación de empresas clave en la industria de semiconductores. Se teme que, sin medidas más estrictas, el know-how tecnológico estadounidense –en especial relacionado con GPU de uso dual civil-militar– pueda filtrarse y acelerar el desarrollo de capacidades militares chinas, incluyendo IA para uso bélico.
El ecosistema que da gasolina a Nvidia
Nvidia no fabrica sus propios chips: depende principalmente de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que produce sus unidades más avanzadas, como los chips H100 y los nuevos B200 Blackwell, utilizando procesos de 3 y 4 nanómetros. La presión del gobierno estadounidense por relocalizar producción llevó a TSMC a construir una fábrica en Arizona, como respuesta geoestratégica para mantener el suministro en suelo americano.
Además, empresas como SK Hynix, Micron, Wistron o Flex conforman una red fundamental de suministro, aportando desde memorias HBM hasta ensamblaje de sistemas completos. En paralelo, Nvidia ha urgido la aceleración del desarrollo del chip HBM4 ante la competencia de nuevos actores como AMD o las divisiones de IA de empresas chinas.
Un imperio impulsado por IA: Clientes voraces y alianzas estratégicas
Mientras tanto, el ascenso de Nvidia ha sido vertiginoso. De una servilleta en 1993 a una capitalización bursátil que supera los 4 billones de dólares, la compañía ha pasado de revolucionar los videojuegos a convertirse en el corazón de la inteligencia artificial. La clave está en sus GPU (como las H100 y las nuevas B200), que permiten procesar modelos de lenguaje como ChatGPT o Llama-4.
Su red de proveedores incluye a TSMC, SK Hynix, Micron y Wistron, mientras que del lado de la demanda, Microsoft, Meta, Amazon y Alphabet y Super Micro son algunos de los gigantes que nutren sus cifras de ingresos. De hecho, solo Microsoft representa casi el 19% de su facturación. Microsoft lidera con una inversión superior a los 29.000 millones de dólares, mientras que Meta destina más del 9% del total de ingresos de Nvidia a entrenar su modelo Llama-4. Incluso Amazon, que desarrolla sus propios chips Trainium y Graviton, sigue comprando GPU de Nvidia ante la elevada demanda de sus clientes por productos de vanguardia.
La fe está ahora depositada en la nueva generación de chips Blackwell. El B200 promete un rendimiento hasta 30 veces superior al H100 en tareas de IA generativa, posicionándose como el nuevo estándar de la industria. Pero a medida que el mercado madura, aumentan la competencia, la regulación y los riesgos geopolíticos.
Análisis técnico de Nvidia (NVDA)
La acción de Nvidia (NVDA) cerró ayer en $164.07, ligeramente por debajo de su máximo histórico de $167,89 En el gráfico diario, se observa un movimiento de consolidación tras alcanzar un nuevo máximo histórico del viernes. El precio se mantiene dentro de un canal alcista iniciado en enero de 2024.
• Soporte clave: $141,75 (por encima de la media móvil de 50 sesiones), nivel defendido por compradores en las últimas correcciones.
• Resistencia inmediata: $167,89 (máximo histórico). Una ruptura con volumen abriría la puerta a los $180 como próximo objetivo psicológico.
• Indicadores técnicos:
o El RSI diario se sitúa en 72,95%, con un alto nivel de sobrecompra, lo que podría indicar un alto interés por los compradores de adquirir este activo.
o Cruce de medias sigue expandido por lo que no parece haber cambios que sostengan un cambio de direccionalidad
o Punto de control de la campana se haya en los $118 en la zona baja de la zona de consolidación
o El MACD mantiene tendencia de cruce alcista, aunque empieza a mostrar pérdida de momentum. Este factor podría indicar que el empuje de precio podría estar frenándose, lo que nos señala una divergencia bajista entre precio y volumen.
El sesgo técnico sigue siendo alcista, pero a corto plazo no se descarta una fase de respiro o lateralidad, especialmente si la presión regulatoria o los resultados del próximo trimestre no cumplen con las altas expectativas del mercado. El nivel a vigilar se haya entorno a los $141 como soporte clave estructural para mantener la tendencia intacta.
¿El futuro? Una combinación de innovación y vigilancia
Nvidia encarna el espíritu de Silicon Valley, pero su posición privilegiada la convierte también en una pieza clave dentro del tablero geopolítico global. Mientras su tecnología impulsa avances científicos, médicos y de consumo, sus vínculos con Asia y la apertura a talento extranjero seguirán generando fricciones con Washington.
La gran pregunta es si podrá seguir liderando la carrera de la IA sin desestabilizar el delicado equilibrio entre seguridad nacional e innovación tecnológica. El tiempo –y los reguladores– lo dirán.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
Btc Rebote 1 Hora ? amigos
Si btc logra mantenerse arriba de 116900 esperaría este mov
perdida de recuadro azul buscaremos los 114700
Si llegase a subir oportunidad de venta
Nota:
Yo espero mas caída a 114,700
pero si hace este rebote oportunidad para el que no entro
espeor que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Borkers
BTC Diario TG1 Y TG2 Amigos
Yo esperare a que mínimo llegue al recuadro azul
para tomer ganancias entre 112k y 108 k
El que no a entrado a la baja lo mas cerca de 118k o arriba de ese
precio seria una oportunidad de venta para el que no entro
Para los que están buscando los 130 o 140k es importante que no pierda
los 112 k HAGA UN RANGO ( 112 Y 123 ) ya que si lo pierde el rebote seria mas débil
y es probable que el techo ya fue los 123,000
Veremos que hace en los 112 !
Para los que me comentaron que operara con cuidado
la operación a la baja por que buscaría los 130k en este mov alcista
no se preocupen ya estoy con stop en precio de entrada
si me saca ok lo buscamos en 130 peor en mi humilde opinión
primero buscaremos TG1 como minimo
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
Estrategias clave si repunta el dólar este veranoDesde hace varios meses, el dólar estadounidense (DXY) se encuentra bajo presión frente a las principales divisas, con una caída superior al 11% desde principios de año. Sin embargo, las señales técnicas y fundamentales sugieren que este verano podría alcanzarse un punto mínimo. En este escenario, es esencial evaluar las posibles consecuencias para los mercados y anticipar las mejores estrategias para proteger o impulsar su cartera.
Por el momento, el dólar estadounidense no ha confirmado un mínimo importante, pero acabará haciéndolo, por lo que es importante anticipar las consecuencias para todas las clases de activos e identificar con antelación las mejores estrategias a poner en marcha, especialmente en el mercado de divisas.
En este último análisis de las columnas de TradingView, nos planteamos una serie de cuestiones, como el impacto en el oro, el precio del bitcoin y los vehículos de Forex para ganar exposición a un posible rebote del dólar estadounidense.
1) Desde un punto de vista técnico, muchos de los objetivos bajistas se han hecho
El primer punto a vigilar es la configuración técnica. El DXY cotiza ahora en niveles de soporte a largo plazo, con divergencias que indican que la tendencia bajista se está agotando. Indicadores como el RSI y el MACD muestran que la presión vendedora se está debilitando en el marco temporal semanal. La línea de tendencia alcista mensual sigue activa, aunque la señal varía en función de la escala elegida. Aún es pronto para afirmar que el dólar estadounidense ha tocado fondo definitivamente, pero debemos tener en cuenta que la mayoría de los objetivos técnicos bajistas de las ondas de Elliott ya se han alcanzado.
2) Si el dólar estadounidense repuntara este verano, ¿qué impacto tendría en el oro y el bitcoin?
Un repunte del dólar tendría un impacto directo en otras clases de activos. El oro se ve influido por varios factores fundamentales, en particular su correlación inversa con el dólar estadounidense y el impacto de los ETF de oro, que a su vez están estrechamente vinculados a la tendencia subyacente del dólar estadounidense. En conjunto, creemos que si el dólar estadounidense repuntara, el oro perdería un buen tercio de sus fundamentos alcistas. El cuadro siguiente resume los factores que influyen en la tendencia subyacente del oro en bolsa.
Las criptomonedas, y el Bitcoin en particular, también podrían verse penalizadas por un dólar más fuerte y una contracción de la liquidez mundial (M2). El dólar estadounidense desempeña un papel muy directo en el cálculo de la liquidez mundial M2, y el precio del bitcoin está muy correlacionado con la tendencia subyacente de la liquidez mundial M2. Este indicador, que combina la oferta monetaria de las principales economías convertida en dólares estadounidenses, suele afectar al bitcoin con un desfase medio de unas 12 semanas.
Las últimas estadísticas muestran un nuevo máximo histórico de esta liquidez mundial. Este factor está ayudando a mantener la tendencia alcista observada desde abril, a pesar de un contexto fundamental complejo marcado por una Reserva Federal decidida a mantener una política monetaria restrictiva a corto plazo.
El dólar estadounidense, al fortalecerse o debilitarse, afecta directamente al valor total de M2 expresado en dólares. Esto contribuye a la amplitud de la liquidez mundial y, en consecuencia, a la evolución del bitcoin. En consecuencia, si el dólar estadounidense repunta este verano, podemos esperar un impacto bajista en BTC a partir de este otoño.
3) Si el dólar estadounidense repunta este verano, ¿cuáles son las mejores estrategias Forex a tener en cuenta?
Por último, desde un punto de vista práctico, hay varias estrategias a tener en cuenta. En Forex, un escenario de rebote del dólar exige vigilar los principales pares, como el EUR/USD, con el fin de identificar puntos de entrada de venta si se confirma un máximo.
Pero la forma más directa y sin apalancamiento de exponerse al dólar estadounidense (DXY) es a través de los ETF. Si el dólar estadounidense repunta, la exposición a un ETF del dólar estadounidense (DXY) puede ser una buena estrategia. A diferencia de los contratos de futuros y los CFD, no hay apalancamiento, lo que permite una mejor gestión del riesgo.
También le sugerimos que vigile de cerca los pares de divisas USD/CAD, USD/JPY y GBP/USD en caso de que el dólar estadounidense repunte en verano frente a una cesta de divisas principales.
Seguiremos ofreciéndole análisis periódicos del dólar estadounidense para determinar si se producirá o no un mínimo importante este verano.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
BTC DIVERGENCIA BAJISTA ! ( SEMANAL )AMIGOS
Vuelvo a recordarles la divergencia bajista semanal
Tengan cuidado en estar comprando
en esta zona
Todo el recuadro rojo es zona de venta
Para mi btc buscara los soportes 61 fibo 47k a 50 fibo 42k en
2026
Nota:
Todo lo que este arriba de 118,000 son oportunidades de venta !
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit brokers
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD | 15 de julio de 2025
🟢 Actualización de la operación
La orden de COMPRA en la zona 3342 – 3340 se activó en 3341. Hasta ahora, el precio ha subido aproximadamente 140 pips, y sigue desarrollándose según el escenario previsto en el análisis anterior.
📊 Análisis del Momentum
Temporalidad diaria (D1): El momentum se encuentra en zona de sobrecompra y los indicadores muestran señales de cruce, lo que sugiere una posible reversión en el marco diario.
Temporalidad H4: Tras una caída de 6 velas desde 3377 hasta 3342, el momentum ha comenzado a girar al alza. Ya se han formado 2 velas alcistas y se espera que aparezcan de 3 a 5 velas alcistas más, con un objetivo en la zona de 3390.
🌀 Actualización de la estructura de ondas de Elliott
Actualmente, el precio se mueve hacia el final de un triángulo contractivo abcde. Se contemplan dos escenarios:
Escenario 1 – Continuación del triángulo correctivo:
Si el precio regresa al borde inferior del triángulo, es probable que esté formando la onda e, lo que representaría una buena oportunidad de compra en el tramo final del patrón.
Escenario 2 – Expansión de la onda 5:
La estructura actual parece ser una impulsiva de 5 ondas, donde la onda 4 ya ha finalizado y la onda 5 ha comenzado.
El objetivo proyectado para la onda 5 coincide con la zona de resistencia entre 3398 y 3402.
Al completar la onda 5, el mercado podría entrar en una fase correctiva, lo que encajaría con la hipótesis de que la onda d termina en esa área.
🔔 Si el precio rompe por encima de 3402, es probable que la corrección abcde haya terminado y que esté comenzando una nueva onda impulsiva alcista.
🎯 Plan de trading
📍Zona de VENTA (SELL): 3396 – 3398
⛔️ Stop Loss: 3406
🎯 TP1: 3376
🎯 TP2: 3327
📍Zona de COMPRA (BUY): 3295 – 3293
⛔️ Stop Loss: 3285
🎯 TP1: 3327
🎯 TP2: 3365
🎯 TP3: 3402
✅ Nota: Prioriza las entradas solo tras confirmación del precio y el momentum en las zonas clave.
Fiebre del Bitcoin: El Carnaval y las Preocupaciones Tras los $1Fiebre del Bitcoin: El Carnaval y las Preocupaciones Tras los $120,000
El mercado del Bitcoin está experimentando un repunte épico: el precio ha superado la marca de los $120,000, estableciendo un nuevo récord. Pero detrás de este júbilo, el mercado ha mostrado señales de sobrecalentamiento. Estado del mercado: Riesgos ocultos en el frenesí
Rendimiento del precio: Alcanzó un nuevo máximo de $123,000 el 15 de julio, un aumento de casi el 20% este año, con un valor de mercado total de $2.2 billones (el quinto activo más grande del mundo).
Sentimiento del mercado: Índice de miedo y codicia 72 (codicia extrema), pero más de 100,000 personas fueron liquidadas en 24 horas, con una pérdida de $510 millones.
Señales técnicas: El RSI alcanzó 70.9 (zona de sobrecompra) y la tasa de ganancias y pérdidas no realizadas de 30 días alcanzó el percentil del 80%.
Tres principales motores alcistas
Entrada institucional
Entrada neta de $118 millones en un solo día en el ETF de Bitcoin al contado (BlackRock posee más de 700,000 monedas).
El valor de las tenencias de MicroStra Tegy supera los $50 mil millones.
Trump Media Group y otras empresas que cotizan en bolsa se unen a la "moneda". Tendencia de acaparamiento
Apoyo regulatorio
La "Semana de las Criptomonedas" de EE. UU. delibera sobre tres proyectos de ley clave
Hong Kong aprueba la "Ordenanza sobre Stablecoins" (vigente a partir del 1 de agosto)
El marco MiCA de la UE comienza a implementarse
Apoyo macroeconómico
La probabilidad de un recorte de tipos de la Fed en septiembre es del 72,3 %
El debilitamiento del dólar estadounidense y las políticas de protección comercial impulsan la demanda de aversión al riesgo
El posicionamiento de Bitcoin cambia de "activos especulativos" a "oro digital"
Señales técnicas clave
Patrón de ruptura: vela diaria de "tres soldados blancos" + ruptura de triángulo ascendente, objetivo: 128 000-132 000 yuanes
Posición clave:
Soporte: 116 800 $ (corto plazo), 112 000 $ (clave)
Resistencia: 121 500 $ (corto plazo), 140 000 $ (largo plazo)
Señal de riesgo: Gráfico H4 El RSI alcanza 77, el histograma MACD se contrae
Perspectivas a futuro
A corto plazo: Si se mantiene el soporte de $112,000, se espera que alcance los $140,000.
Riesgo: Una caída por debajo de $108,500 podría desencadenar una serie de liquidaciones.
Ley del ciclo: En referencia a "alcanzar un máximo 550 días después del halving", esta ronda de mercado alcista podría alcanzar su máximo en octubre.
Estrategia de trading de ruptura (apta para operadores agresivos)
Condiciones de entrada:
El precio se estabiliza por encima de $123,000 con un mayor volumen de negociación (al menos 1.5 veces el volumen promedio de 20 días).
El gráfico de 4 horas cierra por encima del máximo anterior durante tres líneas positivas consecutivas.
Objetivos:
Primer objetivo: $128,000 (nivel de extensión de Fibonacci de 1.618).
Segundo objetivo: $135,000 (barrera psicológica + trayectoria del canal superior).
Configuración del stop loss:
Día Trading: Cayendo por debajo de la marca redonda de $120,000
Swing trading: Cayendo por debajo de la plataforma de soporte de $116,800
Conclusión: Bitcoin está escribiendo un nuevo capítulo en la historia, pero los inversores deben ser cautelosos: "la alegría extrema lleva a la tristeza". Recuerden: cuando otros tienen miedo, yo soy codicioso, y cuando otros son codiciosos, yo tengo miedo. Este viejo dicho siempre se aplica al mercado de criptomonedas.
BTC NO PUEDE CAER : ). ( Actualizo )AMIGOS
Para los que pensaban que btc no podía caer \
pues ya ven
Bueno amigos
Cualquier rebote cerca de la resistencia de 119400 oportunidad para vender al que no logro entrar, mientras no la supere buscaremos siguiente soporte 114,700
veremos que hace en los 115k 112k 110 k
de cualquiera de estos soportes espero rebotes Fuertes
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
Preste atención a la publicación del IPC de EE. UU.
El martes 15 de julio, en la sesión asiática, el oro fluctuó dentro de un rango estrecho y actualmente cotiza alrededor de los 3355 dólares. El precio del oro experimentó una emocionante volatilidad el lunes. Tras el anuncio de Trump de la imposición de aranceles a la Unión Europea el 1 de agosto, el precio al contado del oro se disparó hasta los 3374,78 dólares en la sesión asiática del lunes, alcanzando un máximo de tres semanas desde el 23 de junio, lo que generó gran entusiasmo entre los inversores a largo plazo. Sin embargo, la UE no tomó medidas drásticas de inmediato y afirmó que aún había margen de negociación. Las preocupaciones del mercado se han calmado y el índice del dólar estadounidense repuntó con fuerza hasta alcanzar un máximo de tres semanas. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense también alcanzó un máximo de un mes. El precio del oro fluctuó y bajó, cerrando finalmente en 3343,31 dólares, una caída diaria de aproximadamente el 0,4 %.
Durante la jornada, nos centraremos en los datos del IPC anual y mensual de Estados Unidos de junio. El mercado espera un aumento general de la tasa de interés, lo que indica un fortalecimiento de la inflación, lo que suprimirá las expectativas de la Fed de recortar las tasas de interés, ejercerá presión negativa sobre los precios del oro y evitará que estos sigan cayendo. Sin embargo, el aumento de la inflación también aumentará la preocupación por las perspectivas económicas y aumentará los precios de las materias primas. Por lo tanto, en un ciclo sin perspectivas de subidas de tasas de interés, esto también es positivo para el precio del oro. Por lo tanto, si se ajusta a las expectativas y suprime el precio del oro, representa una oportunidad para entrar al mercado con una perspectiva alcista.
Ayer, el oro probó el nivel de 3375 varias veces al alza sin lograr superarlo, y luego retrocedió para ajustarse, lo que indica que la presión sobre 3375 es evidente. Según el gráfico diario del oro, el precio del oro se encuentra actualmente por encima del tramo medio de las Bandas de Bollinger, lo que significa que ha entrado en un estado de ajuste. El precio del oro retrocedió para probar el soporte cerca del tramo medio de las Bandas de Bollinger. Li Siyu cree que, si se rompe el soporte, se espera que el oro siga retrocediendo hasta encontrar soporte. A corto plazo, si no rompe el soporte de la línea de 3310, se espera que abra un nuevo canal ascendente. Es decir, si queremos mantener una tendencia alcista, debemos centrarnos en las ganancias y pérdidas de 3375-3400.
Estrategia de operación del oro: Se recomienda retroceder hasta 3340-3342 una vez más, con el objetivo en 3355-3360.
Retroceso alcista en el caféEl café mantiene una tendencia bajista a corto y medio plazo, pero al llegar al 280,00, encuentra algo de soporte e intenta retroceder al alza.
La zona del 280,00 o los 2,80 dólares por libra, aparentemente detienen la caída en el café y el commodity regresa por encima del 300,00 o los 3 dólares por libra, en la bolsa de Nueva York.
De continuar retrocediendo al alza, la media móvil exponencial de 200 días en el 330,15 podría actuar como resistencia para el café.
Por debajo del 280,00, el próximo soporte más relevante para el café podría estar en el 242,42, zona que también estuvo actuando como soporte en el pasado.
Según el ángulo de inclinación de la media móvil exponencial de 55 días (línea morada), la tendencia bajista se mantiene fuerte e incluso podría llegar a romper por debajo de la media móvil exponencial de 200 días (línea azul).
De llegar a cruzar la media móvil exponencial de 55 días por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, se estaría formando sobre el gráfico diario del café un cruce de la muerte.
El cruce de la muerte es un patrón de medias móviles, el cual tiene implicaciones bajistas para el instrumento a medio plazo.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Bitcoin supera los $120,000: ¿Qué sigue tras este nuevo máximo?Bitcoin ha roto la barrera de los $120,000 USD y ha alcanzado nuevos máximos históricos por encima de los $123,000 USD. Esta ruptura al alza no solo valida el rango anterior entre los $110,000 y $120,000 USD, sino que confirma un impulso respaldado por fundamentos sólidos, más allá del FOMO.
Impulso técnico: consolidación y ruptura
Desde 2023, Bitcoin ha transitado por tres zonas de rango prolongado:
210 días
245 días
224 días
La reciente ruptura marca lo denominado “tercer pico alcista” del ciclo, caracterizado por una combinación de compresión de volatilidad y culminación de fases laterales extensas.
Soporte histórico y estacional
La primera quincena de Julio/25 históricamente ha sido la mejor del año para Bitcoin. Además, si seguimos los patrones de ciclos anteriores:
Ciclo 2015–2017 duró 1,068 días.
Ciclo 2019–2021 duró 1,061 días.
El actual ciclo, iniciado en enero de 2023, lleva 966 días.
Esto sugiere que el pico de este ciclo podría estar alineado con Octubre/25, aunque todo dependerá del entorno macroeconómico y de liquidez.
Catalizadores fundamentales
Nueva Ley de Liquidez Institucional:
Esta semana se firmará una legislación clave en EE. UU. que permitirá la entrada de liquidez regulada a través de emisores de stablecoins, abriendo paso a un nuevo ciclo de inversión institucional.
Demanda superior a la oferta:
- En la segunda semana de Julio/25, los ETF e instituciones compraron más de 23,800 BTC.
- MicroStrategy, Metaplanet y otros actores institucionales sumaron un total de 28,800 BTC en compras.
- La emisión semanal es de solo 3,500 BTC, lo que genera una presión alcista natural.
Liquidaciones de posiciones cortas:
- Más de 276,000 traders fueron liquidados, con pérdidas superiores a $1.3 mil millones.
- Este cierre masivo de cortos obligó a recompras, lo que amplificó la presión alcista.
Potencial cuarto pico alcista inesperado
Aunque originalmente se preveían tres picos, ahora se habla de un cuarto pico adelantado por la Ley Genus, que permite a emisores de stablecoins comprar bonos del Tesoro, resolviendo un problema de demanda para EE. UU. Esto está generando una nueva ola de liquidez incluso antes de los próximos recortes de tasas esperados para el segundo semestre de 2025.
Riesgos a corto plazo: tema arancelario
El principal factor bajista es el riesgo geopolítico:
- Trump ha amenazado con imponer nuevos aranceles si no se alcanzan acuerdos antes del 1 Agosto/25:
Unión Europea: del 20% al 30%
Brasil: del 10% al 50%
Canadá: del 25% al 35%
Estas medidas podrían frenar el impulso si generan incertidumbre macroeconómica o tensiones comerciales globales.
Conclusión
Bitcoin ha roto el rango con fuerza gracias a una combinación de factores técnicos, estacionales y fundamentales. La entrada de liquidez institucional, tanto por nuevos ETF como por legislación favorable, justifica esta subida. No obstante, el panorama debe ser monitoreado de cerca por riesgos como los conflictos arancelarios.
Nivel a observar: mantener los $120,000 como soporte sería clave para continuar hacia niveles superiores.
Atención clave: firma de leyes esta semana y negociaciones arancelarias antes del 1 Agosto/25.
Patron de vuelta/correccionEsta ocacion toca ver más altura por el fomo qué existe en el mercado ,mientras que nosotros seguimos proyectando esa caída para liquidar posiciones ,el día de ayer nos tocó asumir ese stop loss,pero es parte de el aprendizaje ,pero mientras nuestras estadísticas convinada con diciplina sigan siendo positivas ,acá estaremos proyectando entradas gratis ,suerte el día de hoy ,buen fin de semana ,MMTRADEROAXACA, saludos