oro“Hay un momento para ir largo, un momento para ir corto y un momento para ir de pesca”. – Jesse Livermore
La paciencia y la disciplina son rasgos esenciales que todo trader debe tener. Son necesarias para evitar tomar decisiones impulsivas que puedan provocar pérdidas. Esta frase motivacional de trading enfatiza la importancia de esperar a que se presenten las oportunidades adecuadas
Mercado de futuros
Los precios del oro se mantienen dentro de un rango
Análisis del mercado
El jueves 17 de julio, al inicio de la sesión asiática, el oro al contado se negoció dentro de un rango estrecho, a 3346,50 dólares por onza. El mercado nocturno estuvo dominado por las noticias, y los precios del oro experimentaron una volatilidad: al inicio del mercado de Nueva York, cayó a un mínimo intradía de 3319,58 dólares debido al fortalecimiento del dólar estadounidense, y luego se disparó 50 dólares hasta un máximo de tres semanas de 3377,17 dólares debido a los rumores de que "Trump podría despedir a Powell". Tras las desmentidas de Trump, los precios del oro cedieron parte de sus ganancias y finalmente cerraron con un alza del 0,68%, a 3347,38 dólares.
Análisis técnico
Nivel diario
Fluctuaciones en el rango: Los precios continúan dentro del rango de 3320-3375 dólares, probando tres veces el nivel de 3375 sin romperlo, y dos veces probando el nivel de 3320 como soporte.
Señal del indicador: El KDJ está despuntado, las líneas dobles del MACD se mantienen unidas y el cruce dorado MA5-MA10 sugiere una posible tendencia alcista, pero la falta de impulso limita el mercado unilateral.
Nivel de 4 horas
Presión a corto plazo: El KDJ gira a la baja tras el cruce dorado, el cruce muerto del MACD continúa y la columna verde de energía cinética indica la necesidad de una corrección.
Posición clave: Preste atención al soporte de 3320 (trayectoria inferior de la banda de Bollinger) y, si se rompe, busque 3300-3285; la resistencia superior sigue siendo 3375.
Sugerencias de operación
Estrategia: Principalmente mínimos y posiciones largas dentro del rango, abrir posiciones largas en 3320-3322 por primera vez, stop loss en 3312 y objetivo en 3340-3350.
Advertencia de riesgo: si rompe por encima de 3375 o cae por debajo de 3320, esté atento al inicio de la tendencia del mercado.
ORO (XAUUSD): Pattern di Accumulazione RialzistaORO (XAUUSD): Pattern di Accumulazione Rialzista
Ho individuato un chiaro pattern a triangolo ascendente su un timeframe giornaliero.
Per convalidare una continuazione rialzista, abbiamo bisogno di una rottura sopra la linea di scollo.
Una chiusura della candela giornaliera sopra 3370 servirà da forte conferma e possiamo aspettarci un movimento fino ad almeno il livello di resistenza di 3440.
El oro continúa con una tendencia a la baja prolongadaEl precio del oro hoy sigue manteniendo su tendencia a la baja, moviéndose actualmente alrededor de los 3326 USD, perdiendo más de 200 pips en el día.
Los vendedores siguen controlando el mercado mientras el USD encuentra una oportunidad para recuperarse debido a las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés altas durante más tiempo.
Desde el punto de vista técnico, el oro se mueve por debajo de la línea de tendencia bajista. A pesar de un aumento momentáneo a 3377 USD, fue rápidamente rechazado por los osos, cayendo nuevamente al nivel actual. La incapacidad de cerrar por encima de los máximos continúa impulsando el desarrollo de la tendencia a la baja.
Con el soporte actual en la zona de 3320 USD, el oro pronto probará esta área. Si las condiciones son favorables, la oportunidad de venta podría llevar al oro hacia los 3300 USD o incluso por debajo de los 32xx USD.
¿Y tú, qué piensas sobre la tendencia del oro? Deja tu comentario abajo. ¡Buena suerte!
Análisis del precio del oro, 17 de julioAnálisis del XAUUSD hoy
El precio ha liberado liquidez hacia la zona de 3377 y luego ha vuelto a operar dentro del triángulo. El mercado espera un nuevo impulso para determinar la próxima tendencia.
✅ Escenario de COMPRA
Si la zona de 3322-3323 se mantiene y hay una señal de rechazo bajista y la confirmación del poder adquisitivo, se espera que el oro continúe su tendencia alcista hacia la zona de 3373-3400.
❌ Escenario de VENTA
Si el precio rompe el soporte de 3321 con una clara presión de venta, podría extender la caída hasta 3285.
🔑 Nivel Clave Hoy
Soporte: 3321-3323
Resistencia: 3373-3400
💡 Estrategia:
Observe la reacción del precio en la importante zona de soporte para decidir la próxima acción.
¿Ganaste dinero hoy?
He estado observando la aversión al riesgo causada por estos repentinos cambios fundamentales. El presidente estadounidense Trump redactó una carta para despedir al presidente de la Fed, Powell, y luego afirmó que no había mencionado el tema. Actualmente, el precio se ha estabilizado ligeramente. En el mercado de futuros, sigo rebotando y vendiendo. Tras digerir las noticias sobre la aversión al riesgo, vuelvo al aspecto técnico. En resumen, ignoro directamente esta ola alcista. Cuando la actitud de Trump se suavizó, me tranquilizó y reforzó mi confianza para seguir rebotando y vendiendo en el mercado de futuros.
Técnicamente, basándome en la presión del borde superior de la línea de tendencia, continuar vendiendo en la zona de 3351-3355. (Ya he entrado en el mercado). El objetivo es primero observar la línea divisoria a corto plazo de los alcistas en 3335 y luego continuar observando 3320. Reducir las posiciones en la banda alta, y el ritmo de rebotes y ventas en corto se mantiene sin cambios en la zona media.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD 17 de julio de 2025
🔍 Análisis del Momentum
Marco temporal diario (D1): El momentum sigue siendo bajista, pero se observa una ligera convergencia entre las dos líneas del indicador, lo que requiere atención. Normalmente, se necesitarían unas dos velas más para alcanzar la zona de sobreventa y permitir un posible cambio de dirección. Sin embargo, este cierre entre líneas sugiere que el giro podría ocurrir antes de lo previsto. Es importante esperar el cierre de la vela diaria de hoy para confirmación.
Marco temporal H4: El momentum también está descendiendo, por lo que es probable que durante la jornada el precio continúe bajando o se mantenga en un movimiento lateral.
🌀 Estructura de Ondas de Elliott
En el gráfico H4, el precio se está comprimiendo en la parte final de un triángulo simétrico, según la teoría de Elliott. Este punto de compresión coincide con la POC (Point of Control), una zona donde se concentra el mayor volumen negociado.
La onda W (color negro) muestra una estructura de tres ondas. Ayer, el precio subió con fuerza hasta alcanzar el punto inicial de la onda W, pero luego retrocedió, lo que nos deja dos escenarios posibles:
Escenario 1 – Estructura WXY, actualmente completando la onda Y dentro de la onda e (color verde):
Objetivo 1: 3327
Objetivo 2: 3303
Escenario 2 – La onda e (verde) se desarrolla como un triángulo:
En este caso, el precio podría moverse lateralmente por encima de la zona de 3327.
🔗 Conclusión técnica (ondas + momentum)
A pesar de que el momentum en los marcos D1 y H4 continúa bajista, las velas muestran cuerpos pequeños, con superposición entre ellas, lo que indica una fase de compresión cerca del vértice del triángulo. Dado que esta zona coincide con el POC, existe una alta probabilidad de que el precio siga acumulando antes de una ruptura. En este contexto, lo más prudente es esperar una fuerte vela alcista en las zonas objetivo antes de entrar en una posición de compra (BUY).
📈 Plan de Trading
✅ Escenario 1 – Comprar en la zona 3327 – 3326
Stop Loss: 3317
Take Profit 1: 3342
Take Profit 2: 3358
Take Profit 3: 3402
✅ Escenario 2 – Comprar en la zona 3305 – 3302
Stop Loss: 3295
Take Profit 1: 3327
Take Profit 2: 3358
Take Profit 3: 3402
Análisis Petróleo:El petróleo se mantiene bajo presión, con un sesgo técnico negativo mientras el precio cotice por debajo de los 65,80. En ese contexto, es probable una extensión bajista hacia los 64,20 y 63,50, niveles de soporte relevantes en el corto plazo.
Si el precio rompe por encima de los 65,20, se invalidaría el escenario bajista, y podríamos ver un rebote con proyecciones hacia los 66,50 y 67,16, zonas que podrían actuar como resistencia.
Desde el punto de vista técnico, el RSI mantiene una pendiente bajista, lo que refuerza el riesgo de mayores descensos. El nivel 65,20 actúa como punto pivote determinante para la sesión.
#petroleo #WTI #analisistecnico #commodities #tradingdiario #priceaction #soporteyresistencia #tendenciabajista #mercadosfinancieros #inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un soporte técnico clave en 3342,00, desde donde intenta estabilizarse. Mientras el precio se mantenga por encima de este nivel, el escenario favorece un movimiento alcista con proyecciones hacia los 3395,00 y 3410,00, resistencias relevantes en el corto plazo.
Si el precio rompe por debajo de los 3342,00, se abriría la posibilidad de una corrección bajista hacia los 3320,00 y 3310,00, zonas donde podría reactivarse la demanda.
Desde el punto de vista técnico, los indicadores intradía son mixtos, lo que sugiere operar con prudencia. La superación de 3367,00 podría reforzar el sesgo alcista, pero una pérdida del soporte en 3342,00 anularía dicho escenario.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #Inversiones #MercadosFinancieros
Oro al Alza Tras PPI: ¿La Nueva Ola Está en Marcha?El oro dio un giro inesperado y se disparó tras conocerse que el PPI de EE.UU. cayó más de lo previsto en junio. Esto revela una desaceleración en la presión inflacionaria a nivel de producción. De inmediato, el dólar retrocedió, los rendimientos bajaron, y el oro volvió a brillar.
En el gráfico de 2 horas, el precio rebotó con fuerza desde los $3.325, dejó un FVG claro y rompió los $3.340 con volumen creciente cerca de los $3.330 – señal de que los compradores están dominando.
Mientras tanto, Europa lanza señales de pausa en política monetaria, lo que genera volatilidad en el euro y presión adicional sobre el dólar. Si el oro mantiene el soporte de $3.325, podría atacar los $3.360–$3.378 en el corto plazo.
El oro no solo reacciona, ahora lidera. ¿Estás preparado para el siguiente movimiento?
Análisis Petróleo:El petróleo sigue presionado por una curva descendente, reflejando debilidad en su estructura técnica. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 66,50, el escenario más probable es una caída extendida hacia los 65,35 y 64,75, donde se encuentran los siguientes niveles de soporte.
Si el precio rompe por encima de los 66,50, se invalidaría el sesgo bajista y podríamos ver un rebote hacia los 67,00 y 67,50, zonas que actuarían como resistencias inmediatas.
Desde el punto de vista técnico, el RSI se mantiene por debajo del nivel de 50, lo que confirma la presión vendedora actual. La tendencia sigue favoreciendo las ventas mientras el precio se mantenga bajo el punto pivote.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):El oro se mantiene bajo presión tras rechazar niveles superiores. Mientras el precio se mantenga por debajo de los 3340,00, es probable una continuación bajista hacia los 3310,00 y 3300,00, soportes técnicos relevantes en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por encima de los 3340,00, el panorama técnico mejoraría, con proyecciones alcistas hacia 3350,00 y 3365,00, donde se ubican las siguientes resistencias clave.
Desde el punto de vista técnico, mientras 3340,00 actúe como resistencia, el sesgo bajista permanece activo. La ruptura de los 3310,00 podría acelerar el movimiento hacia 3300,00 y 3290,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #Commodities #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaBajista #MercadosFinancieros #Inversiones
EUR/USD|ORO|BITCOIN|US500 - POWELL INVESTIGADO!!!Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
¡Primero venda oro y luego cómprelo!
Los últimos datos muestran que los datos económicos de EE. UU. de junio han vuelto a causar revuelo. La tasa anual del IPC sin ajustar fue del 2,7%, la más alta desde febrero, en línea con las expectativas del mercado; la tasa mensual alcanzó el 0,3%, también la más alta desde enero y en línea con las expectativas. Si bien la tasa anual del IPC subyacente subió al 2,9%, la más alta desde febrero, fue inferior al 3% esperado, pero ligeramente superior al 2,8% del mes pasado; la tasa mensual fue de solo el 0,2%, inferior a la expectativa del mercado del 0,3%. En el momento de la publicación de los datos, el precio del oro fluctuó con fuerza, la volatilidad a corto plazo del índice del dólar estadounidense superó los 20 puntos y el mercado se movió convulsivamente.
Si analizamos la tendencia del oro hoy, se sugirió claramente una posición corta en 3359, y el mercado estaba en 3349 en ese momento. Durante las sesiones de negociación asiática y europea, el oro rondó por encima de 3365 en repetidas ocasiones, lo que atormentó a los inversores que entraron al mercado cerca de 3350 por la mañana. Durante la sesión europea, el oro probó repetidamente el nivel de 3360, enviando señales continuamente para atraer a más compradores, pero mantuvimos firmemente la posición corta en 3359 y finalmente alcanzamos con éxito el rango objetivo esperado de 3345 a 3333. El mercado actual se encuentra en torno a 3348, con la resistencia superior en 3365 a 3370 y el soporte inferior en 3335 a 3330. En vista de la situación actual del mercado, se recomienda operar en largo principalmente durante el retroceso al final del día.
Recomendación para el oro:
Venta en el rango de precios actual de 3350 a 3355, objetivo en 3325;
Comprar cuando el retroceso alcance 3325 a 3315, objetivo en 3340 a 3350.
Análisis y estrategia de trading del oro | 16 de julio✅ Análisis fundamental
El índice del dólar estadounidense ha subido durante cuatro jornadas consecutivas, alcanzando un máximo de 98.70, lo que continúa ejerciendo presión sobre el precio del oro denominado en dólares. Recientemente, la administración Trump impuso un arancel del 30 % a los productos procedentes de la Unión Europea y México, y planea aplicar aranceles del 19 % a Indonesia y alrededor del 10 % a otros "países pequeños", lo que ha generado tensiones en el comercio global. Además, la escalada continua del conflicto entre Rusia y Ucrania ha incrementado la demanda de activos refugio, brindando cierto apoyo al precio del oro.
✅ Análisis técnico
El oro cerró ayer con una vela bajista de sombra superior larga, lo que indica una falta de impulso alcista y una fuerte presión vendedora cerca de los máximos recientes. El gráfico diario muestra varios intentos fallidos de romper los máximos anteriores, lo que señala un debilitamiento del impulso comprador. Actualmente, el precio se mantiene en una fase de consolidación en niveles altos y con poco volumen, sin señales claras de ruptura, tanto en el gráfico diario como en el semanal.
En el gráfico de 4 horas, el oro fue rechazado cerca de la resistencia superior en 3375 USD y cayó con fuerza. Tras romper el soporte medio, encontró un leve soporte cerca del límite inferior del rango. La estructura general sigue siendo de consolidación de amplio rango, sin una dirección clara y sostenida.
🔴 Niveles clave de resistencia: 3345–3350 USD; si se supera, el oro podría probar el nivel psicológico de los 3400 USD.
🟢 Niveles clave de soporte: 3322–3330 USD; si se rompe, el precio podría caer hacia la zona de los 3300 USD.
✅ Estrategia de trading recomendada
🔺 Estrategia larga (compra):
🔰 Si el precio retrocede por debajo de la zona 3325–3330 USD y muestra señales de soporte, se puede considerar una posición larga ligera. Stop-loss por debajo de 3310 USD. Objetivos: 3340–3350–3360 USD.
🔻 Estrategia corta (venta):
🔰 Si el precio rebota hacia la zona de resistencia de 3344–3350 USD y muestra agotamiento, se puede considerar abrir cortos. Stop-loss por encima de 3355 USD. Objetivos: 3320, 3310 y 3300 USD.
✅ Advertencia de riesgo
Hoy se publican los datos del índice de precios al productor (PPI) de EE.UU. Si el dato supera ampliamente las expectativas y aumenta la presión inflacionaria, el oro podría sufrir una nueva oleada de ventas y romper el soporte clave de los 3300 USD. Por el contrario, si el dato es moderado, podría aliviar las preocupaciones del mercado y ayudar a estabilizar el precio del oro.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD, 16 de julio de 2025
🔄 Análisis de Momentum
Marco temporal diario (D1): El momentum está girando a la baja, lo que sugiere que el precio podría continuar con su tendencia descendente o entrar en una fase lateral (consolidación).
Marco temporal de 4 horas (H4): El momentum está en alza, lo que indica que el retroceso actual aún tiene margen para continuar. Las zonas de resistencia clave a tener en cuenta están en 3342 y 3358.
🌀 Estructura de Ondas de Elliott
Actualmente, el precio se está comprimiendo dentro de una estructura correctiva en forma de triángulo simétrico, con una amplitud que se reduce progresivamente — señal de acumulación en el mercado. Es crucial observar de cerca cuándo se producirá la ruptura de esta estructura.
Según la estructura actual, se estima que la onda d (verde) ya ha finalizado, y el movimiento bajista actual corresponde a la onda e (verde).
La estrategia es esperar a que el precio se acerque a la línea inferior del triángulo —trazada desde el mínimo de la onda a hasta el mínimo de la onda c— para buscar una zona de soporte confluente que nos permita ejecutar una entrada en compra (BUY).
🎯 Plan de Trading y Objetivos
Zona de compra (BUY ZONE): 3303 – 3300
Stop Loss (SL): 3290
Take Profit (TP):
TP1: 3327
TP2: 3358
TP3: 3402
miércoles 16 julioAsia inició tomando liquidez de abajo para luego subir hasta el retroceso de H1 y volver a bajar a cubrir ineficiencia 1h y subir a cubrir ineficiencia h1. Londres tomó la liquidez del alto de Asia para bajar hasta el 50% de Asia. La noticia fue alcista.
NY se espera que siga subiendo y rompa el último alto (es decir alto de Londres), si no, seguirá la tendencia mayor que es a la baja
Al llegar a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente y si hay imbalance mejor
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
El precio tiende hacer liquidez previa antes de reaccionar
El color celeste es sesión asiática
XAUUSD - VentaEn este pape lo que buscaba es un retroceso a mi zona horaria N.Y.
Como esta marcada, ahora es la búsqueda de una entrada en venta, con la ruptura de mi BPS hasta poder llegar al primer Take Profit, para mi, se definirá ahí su caída hasta niveles Fibo!
Entrada: 3364.22
TP1: 3351.00
TP2: 3333.00
XAUUSD: ¿Ha terminado la tendencia alcista? ¿XAUUSD: ¿Ha terminado la tendencia alcista? ¿O apenas comienza un gran movimiento?
Como mencionamos anteriormente, el precio puede revertirse entre la zona de 3340 y 3350, un punto clave para los alcistas. El precio se movió suavemente, cotizando actualmente en 3376 y posiblemente continúe hacia 3400, 3450 y finalmente 3600.
Tras alcanzar el máximo histórico de $3500, experimentó una fuerte caída y no logró mantener ese nivel. 2400 pips habrían resultado en pérdidas significativas para muchos. Inicialmente, se percibió como una corrección menor, con la expectativa de una mayor apreciación. Sin embargo, esta suposición resultó ser incorrecta. Tras alcanzar un pico aún más alto, el precio invariablemente experimenta una corrección más sustancial.
En 3260, un volumen alcista sustancial entró en el mercado, debido a la presencia de una brecha de valor razonable. Posteriormente, el precio experimentó una caída, reflejando la tendencia bajista predominante, que favorecía a los bajistas. Sin embargo, en 3200, un nivel clave que representa un precio con descuento, el volumen alcista se disparó. Este poderoso impulso alcista impulsó el precio hasta 3432, confirmando finalmente la tendencia alcista. AB=CD, el patrón recurrente surgió semanalmente. Cuando el precio alcanzó el nivel de 3432 como una brecha de valor razonable, comenzó el patrón CD. AB=CD, hemos identificado un patrón recurrente. Parece ser un movimiento uniforme en cualquier dirección y se ha manifestado exactamente como se anticipó. Sabíamos que el precio rechazaría en 3120, y así lo hizo. Actualmente, el mercado está a nuestro favor. Al abrir el mercado, mostró una brecha positiva, impulsando el precio hasta 3450. Sin embargo, posteriormente descendió, alcanzando 3384.
Actualmente, nos encontramos en la fase de acumulación, listos para la distribución. Se prevé que esta distribución sea sustancial, lo que podría llevar a otro máximo histórico, llegando posiblemente a 3650.
De aquí en adelante, el precio podría continuar hacia nuestro objetivo desde su posición actual. Alternativamente, existe la posibilidad de que drene la liquidez del lado vendedor y se revierta desde 3360-3370.
Nuestros niveles de toma de ganancias están fijados en 3450, 3490, 3520 y, finalmente, 3600. Al entrar en el mercado, es recomendable utilizar un marco temporal corto. Es importante tener en cuenta que este análisis es solo nuestra opinión y que las condiciones del mercado pueden diferir de las expectativas.
Los Fundamentos Brillantes - Parte 1: Líneas de TendenciaEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
"Los campeones son brillantes en lo básico." - John Robert Wooden, legendario entrenador de baloncesto. En el trading, al igual que en los deportes, dominar los fundamentos sienta las bases para un rendimiento excepcional.
Bienvenido a la primera parte de nuestra serie educativa, Los Fundamentos Brillantes. En esta serie, exploraremos cómo dominar los fundamentos sienta las bases para lograr un rendimiento de alto nivel en el trading. Hoy nos centramos en las líneas de tendencia, una herramienta crucial para cualquier operador que busque comprender el impulso del mercado.
Elegancia Simple
Las líneas de tendencia son tan simples en su diseño que su importancia a menudo puede ser subestimada. Un niño podría mapear los movimientos de un mercado y decirte si la línea tenía una pendiente ascendente o descendente. Sin embargo, esta simplicidad es precisamente lo que les da a las líneas de tendencia su potencia.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
La elegancia de las líneas de tendencia radica en su capacidad para destilar los movimientos del mercado en un formato fácilmente interpretable. Esta simplicidad no significa que carezcan de profundidad; más bien, significa que son accesibles para todos los operadores, independientemente de su nivel de experiencia. He aquí por qué su simplicidad es tan importante:
Claridad en el Caos: Los mercados pueden ser ruidosos e impredecibles, pero las líneas de tendencia ayudan a poner orden en este caos. Si se trazan correctamente, proporcionan una representación visual clara de la dirección general y la volatilidad del mercado.
Aplicación Universal: Las líneas de tendencia se pueden aplicar a cualquier mercado, en cualquier marco temporal. Ya sea que operes con acciones, materias primas o forex, las líneas de tendencia funcionan de la misma manera, lo que las convierte en una herramienta universal en el conjunto de herramientas de un operador.
Retroalimentación Constante: Las líneas de tendencia ofrecen retroalimentación visual inmediata sobre la acción del precio. Si el mercado respeta una línea de tendencia, esto refuerza tu análisis. Si se rompe, indica un posible cambio de impulso o tendencia.
Cómo Dibujar Líneas de Tendencia Correctamente
Dibujar líneas de tendencia puede parecer sencillo, pero existen pautas específicas para garantizar que sean precisas y útiles:
1. Identifica los Swings: Comienza identificando los máximos y mínimos de swing en tu gráfico. Para una línea de tendencia alcista, conecta al menos dos mínimos más altos. Para una línea de tendencia bajista, conecta al menos dos máximos más bajos. Asegúrate de que estos puntos sean swings significativos y no fluctuaciones menores.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
2. Evita Cortar Precios: Una línea de tendencia no debe intersecar ninguna acción de precios entre los puntos que conecta. Dibujar una línea de tendencia que corta a través de las barras de precios socava su validez y la información potencial que puede ofrecer. La línea debe tocar claramente los puntos de swing elegidos sin cortar la acción del precio intermedia. Dibuja múltiples líneas de tendencia de alta calidad en lugar de una "línea de mejor ajuste".
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
3. Consistencia: Mantén un enfoque consistente al trazar líneas de tendencia. Utiliza los mismos criterios para identificar los puntos de swing y evita forzar una línea de tendencia para que se ajuste a los datos. Esta consistencia ayuda a tomar decisiones de trading objetivas y fiables.
Abanicos de Líneas de Tendencia y sus Perspectivas
Una sola línea de tendencia puede ofrecer información valiosa, pero usar múltiples líneas de tendencia —formando un abanico de líneas de tendencia— puede proporcionar una comprensión más profunda del impulso del mercado y de los posibles cambios de tendencia.
Impulso Ascendente: En una tendencia alcista, si las líneas de tendencia subsiguientes son más pronunciadas, esto indica un aumento del impulso. Cada línea más pronunciada muestra que los compradores están entrando de forma más agresiva. Sin embargo, si las líneas de tendencia aumentan su inclinación exponencialmente, esto deja la tendencia vulnerable al agotamiento.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Disminución del Impulso: Por el contrario, si las líneas de tendencia subsiguientes en una tendencia alcista son menos pronunciadas, esto indica una disminución del impulso. Esta situación sugiere que, si bien los precios siguen subiendo, la fuerza del movimiento ascendente está disminuyendo.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Aplicaciones Prácticas
Comprender la simplicidad de las líneas de tendencia mejora su aplicación práctica en el trading. Así es como puedes aprovechar su elegancia:
Evaluación del Impulso: Como hemos visto con los abanicos de líneas de tendencia, la inclinación de una línea de tendencia o la inclinación progresiva de un abanico de líneas de tendencia puede proporcionar una valiosa información en tiempo real sobre el impulso del mercado.
Soporte y Resistencia: Las líneas de tendencia actúan como niveles dinámicos de soporte y resistencia. En una tendencia alcista, la línea de tendencia o el abanico de líneas de tendencia sirven como niveles de soporte donde el precio puede rebotar al ser probado. En una tendencia bajista, la línea de tendencia actúa como resistencia, donde el precio podría revertir a la baja al tocarla.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Señales de Entrada: Las rupturas de líneas de tendencia pueden servir como señales de entrada, especialmente cuando se utilizan en múltiples marcos temporales. Una ruptura por encima de una línea de tendencia bajista en un marco temporal inferior, alineada con una tendencia alcista de mayor escala, podría crear una atractiva oportunidad de compra. Lo contrario ocurre con una ruptura por debajo de una línea de tendencia ascendente en un marco temporal inferior.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Señales de Salida: Las rupturas de líneas de tendencia pueden servir como señales de salida. Una ruptura por debajo de una línea de tendencia alcista o de múltiples líneas de tendencia en un abanico de líneas de tendencia podría indicar una posible reversión y un punto de salida.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Resumen:
La simple elegancia de las líneas de tendencia las convierte en una herramienta indispensable en el análisis técnico. Su naturaleza sencilla esconde la profundidad de la información que pueden proporcionar, haciéndolas accesibles y útiles a la vez. Al dominar los fundamentos del dibujo y la interpretación de las líneas de tendencia, los operadores pueden obtener una comprensión más clara de las tendencias del mercado y tomar decisiones de trading más informadas.
Mientras continuamos nuestra serie Los Fundamentos Brillantes, no te pierdas la Parte 2, donde exploraremos los niveles de soporte y resistencia. Comprender este concepto fundamental mejorará aún más tu capacidad para identificar posibles zonas de reversión.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
XAUUSD: Análisis y estrategia de mercado para el 16 de julio.Análisis técnico del oro
Gráfico diario: nivel de resistencia 3382, nivel de soporte 3300
Gráfico de cuatro horas: nivel de resistencia 3365, nivel de soporte 3320
Gráfico de una hora: nivel de resistencia 3342, nivel de soporte 3325.
Ayer, el precio mínimo cayó a 3320, luego fluctuó al alza y rebotó a 3343. Al caer por debajo de 3341 ayer y acelerar la caída, se formó una transición de soporte a resistencia. Concéntrese en el punto máximo del rebote del mercado de Nueva York de ayer, 3352. Su ruptura determinará si el mercado continúa al alza o se bloquea y luego retrocede como ayer.
Cabe destacar que la tendencia de los últimos dos días es que Asia está subiendo y rebotando, mientras que el mercado de Nueva York está bajando. Hoy podría ser un ciclo de ayer y anteayer. Actualmente, el oro fluctúa y rebota en 3320. Si el mercado de Nueva York no logra superar 3352, seguirá cayendo. Por el momento, se puede vender al alza y comprar al bajo en este rango. Tras caer por debajo de 3320, el próximo objetivo a corto plazo es 3310-3300.
COMPRA: 3324 SL: 3320
VENTA: 3320 SL: 3325
VENTA: 3352 SL: 3357
Información diaria
El precio del oro fluctuó al alza hoy: objetivo: 3400 puntos.El precio del oro fluctuó al alza hoy: objetivo: 3400 puntos.
Fundamentos:
Datos del IPC: El IPC de EE. UU. subió un 0,3 % intermensual en junio (el mayor aumento desde enero), y la tasa anual del IPC subyacente se elevó al 2,9 %, lo que reforzó la moderación del mercado ante las expectativas de recortes de tipos de la Fed (la probabilidad de un recorte de tipos en septiembre se redujo al 53 %).
Índice del dólar estadounidense: subió a 98,70 (su máximo en tres semanas), lo que redujo el atractivo del oro.
Política arancelaria de Trump: planea imponer aranceles "ligeramente superiores al 10 %" a varios países pequeños, y la UE planea imponer aranceles de represalia por 84 100 millones de dólares estadounidenses a los productos estadounidenses, lo que impulsa la demanda de oro como refugio seguro.
Aspectos técnicos:
(1) Tendencia a corto plazo (línea de 4 horas)
Nivel de soporte: 3320; si cae por debajo, caerá a 3300 o incluso a 3222.
Nivel de resistencia: 3350 (nivel de presión a corto plazo); tras superarlo, se espera que desafíe los niveles de 3375-3400.
MACD y RSI: Muestran un tira y afloja entre alcistas y bajistas, con tendencia a fluctuar al alza a corto plazo.
(2) Tendencias a medio y largo plazo (gráfico semanal)
El canal ascendente se mantiene intacto, la apertura de la Banda de Bollinger se amplía y el objetivo a medio plazo es de 3400-3700 $.
Enfoque de hoy:
Datos del IPP de junio de EE. UU. (si superan las expectativas, podrían reducir aún más las expectativas de recortes de tasas de interés).
Discurso de los funcionarios de la Fed (prestar atención a la dirección de la política monetaria).
Progreso de la guerra comercial (si el conflicto arancelario se intensifica, el oro podría ser un activo refugio).
Resumen y sugerencias operativas
A corto plazo:
Los precios del oro fluctúan en el rango de 3300-3400. Preste atención a la ruptura del nivel de soporte de 3320 y del nivel de resistencia de 3350.
Estrategia:
Comprar en caídas (intente abrir una posición larga con una posición ligera cerca de 3330 puntos, con un stop loss por debajo de 3320 puntos).
Abrir una posición larga tras superar 3350 (objetivo 3375-3400).
Si cae por debajo de 3320, podría corregir aún más hacia la zona de 3300-3250.