¿Hora de volver a comprar McDonald's? Soporte clave en la mira.📌 Contexto rápido:
McDonald's (MCD) ha tenido días complicados desde que tocó sus máximos históricos en marzo ($326). Ahora mismo, parece estar haciendo una pausa justo en un soporte técnico interesante ($282-$283), casualmente alineado con la EMA 200 diaria (una especie de salvavidas para traders cansados).
🚨 Plan de juego:
Tipo de operación: Compra (pensando en swing o quizás un intradía más largo que una fila en hora pico).
Entrada ideal: Entre $284 y $286, pero ojo, solo si se confirma con alguna señal clara (como un doble suelo en gráfico de 1H o si rompe con fuerza la resistencia de $293).
Stop Loss (porque todos nos equivocamos alguna vez): Clarito por debajo del soporte ($279-$280).
Objetivo de ganancias: Buscamos alcanzar el área $300-$305, una zona clave con resistencia psicológica y además la SMA 200 diaria (algo así como el premio de consolación luego de la caída).
Ratio Riesgo/Beneficio: Muy atractivo, cerca de 1:3 (porque aquí buscamos trades bonitos).
🎯 Por qué me gusta este setup:
🔥 MACD de 1 hora empezando a mostrar señales positivas, como ese amigo que siempre llega tarde pero llega.
🎢 Estocástico diario ya está agotado de caer y sugiere una vuelta al alza (en algún punto todos necesitan descansar).
🧱 EMA 200 diaria: Actuando como el héroe silencioso que salva el día.
👨🚒 Cómo gestionamos el riesgo:
Vamos tranquilos, solo arriesgamos 1% del capital, porque cuidar la cuenta es tan importante como cuidar nuestra salud después de un menú grande de McDonald's. Puedes considerar entradas escalonadas por si el mercado quiere ponerse complicado.
📈 Conclusión:
Buena oportunidad técnica para aprovechar un rebote. Pero, como siempre, hay que respetar los niveles y salir si el soporte no aguanta. Que la fuerza (y el Happy Meal) esté con ustedes. 🍟🚀
#TradingView #MCD #AnálisisTécnico #Stocks
Ideas de trading de MCD
MCD Análisis Técnico de MCD – McDonald's Corp. (NYSE)
Timeframe: Diario – Metodología Wyckoff – Perfil de Volumen
1. Contexto técnico y corrección post-impulso
El gráfico diario de MCD nos muestra un comportamiento técnico ordenado, en donde, tras un impulso alcista significativo, el precio ejecutó su correspondiente corrección dentro del rango óptimo de Fibonacci (0,5 / 0,618). Esta corrección dio origen a una estructura lateral, que funcionó como zona de consolidación y acumulación de valor por parte de los participantes institucionales.
2. Spring, ruptura del creek y máximos históricos
Posteriormente, el precio desarrolló un spring que quebró momentáneamente el soporte inferior, para luego generar un giro con volumen y romper el creek de la estructura, lo que activó una fase de desequilibrio que lo llevó a registrar nuevos máximos históricos. Esta ruptura confirmó la validez de la fase de acumulación previa.
3. Formación de mini-estructura y generación de valor
Tras alcanzar máximos, el activo formó una mini-estructura de consolidación, donde el precio se sostuvo por encima del VPOC, lo que indica aceptación de valor en niveles altos. La demanda controló la zona, impidiendo que la oferta recuperara el dominio. En este proceso se registraron rupturas falsas del creek, hasta que un upthrust provocó el reingreso del precio al rango estructural, recorriendo la totalidad del área de valor.
4. Comportamiento reciente y testeo del VAL
A pesar del recorrido hacia abajo, el precio no perforó el mínimo del spring anterior, lo que deja en duda la validez del upthrust como fase distributiva completa. En cambio, observamos una reacción de demanda significativa, con una vela S.O.S. bar (Sign of Strength) acompañada de volumen, que superó la vela bajista previa, cerrando por encima del VAL y por debajo del ACE de la estructura.
5. Escenario probable: sacudida técnica y absorción
Actualmente, el precio se encuentra en una zona crítica, donde la demanda aún no tiene la convicción suficiente para avanzar directamente hacia la zona operativa del spring anterior. Esto se debe a que dicha área probablemente contiene gran cantidad de órdenes pendientes, que podrían interrumpir o frenar el avance.
En este sentido, lo más probable y técnicamente saludable sería que el precio realice una sacudida sobre la zona operativa, absorbiendo liquidez y eliminando a los operadores débiles, antes de dar lugar a un nuevo tramo alcista con control institucional claro.
6. Proyección y beneficio estimado
Si este escenario se concreta, existe potencial de una continuidad alcista hacia la parte superior de la estructura, con chances técnicas de superar los máximos previos y alcanzar una ganancia estimada del 20%, según la proyección de la amplitud estructural.
________________________________________
Conclusión:
MCD presenta una estructura sólida con intención institucional clara. El reingreso al rango no invalida la tendencia mientras los mínimos clave se respeten. La zona operativa del spring funcionará como eje de definición, y un movimiento de sacudida controlada podría ser el catalizador ideal para habilitar un nuevo tramo alcista hacia máximos históricos.
Oportunidad en Mac Donald´sEn Mac Donald´s surge una buena oportunidad de compra, si bien es cierto estamos en tendencia bajista pero hemos llegado a un soporte bastante importante donde el precio puede girarse y parece ser una operación a medio largo plazo, desde los 284 o 285 hasta los 305 serian una buena oportunidad, no nos olvidamos de colocar un stop cada uno adaptado a nuestro nivel de riesgo, yo siempre aconsejo que no sea mas grande del 2% de la cuenta.
¿Que os parece este análisis? Os leo.
MCD (McDonald's). ¿Se viene un Big Mac?- Estructura alcista estable de larguísimo plazo (1968 - 2025).
- Estructura alcista estable de largo plazo (2003 - 2025).
- En momentos de crisis, recesión o incertidumbre, las empresas ligadas al consumo son una buena opción.
- Si rompe la línea de tendencia amarilla punteada, podría despegar hasta la banda superior de los canales.
- La divergencia bajista en el RSI puede dar temor, pero tendría que haber una contaminación masiva de Escherichia coli en las Big Mac para que se cumpla esa divergencia.
- Para poner un stop loss, la zona de los 270 es ideal.
¿Están perdiendo brillo los Arcos Dorados?McDonald's, un ícono mundial de la comida rápida, informó recientemente su descenso más pronunciado en las ventas comparables en Estados Unidos desde el punto álgido de la pandemia de COVID-19. La compañía registró una caída del 3,6 % en el trimestre finalizado en marzo, un retroceso atribuido principalmente a la incertidumbre económica y la disminución de la confianza del consumidor, derivadas de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. Este desempeño refleja cómo la imprevisibilidad de las tensiones comerciales está llevando a los consumidores a reducir el gasto discrecional, impactando directamente incluso a sectores aparentemente resilientes como la comida rápida, mediante una menor afluencia de clientes.
La relación entre el deterioro del sentimiento del consumidor y las cifras de ventas concretas es clara, ya que los analistas económicos destacan cómo los "datos blandos" (sentimiento) se traducen en "datos concretos" (ventas). Aunque algunos analistas sugieren que los aumentos de precios de McDonald's han contribuido al descenso en las ventas, el momento de esta caída coincide estrechamente con un período de mayor ansiedad relacionado con los aranceles y una contracción de la economía estadounidense durante el primer trimestre. Esto indica que, si bien el precio es un factor, el entorno macroeconómico general, moldeado por las tensiones comerciales, juega un papel determinante.
En respuesta, McDonald's está promoviendo ofertas de valor para atraer y retener a los clientes que enfrentan un panorama económico desafiante. Las dificultades de la compañía reflejan las de otras empresas del sector de la hospitalidad, que también reportan una reducción en el gasto de los consumidores en comer fuera. La situación de McDonald's ilustra claramente cómo las complejas políticas comerciales y la incertidumbre económica resultante pueden tener consecuencias de gran alcance, afectando a diversas industrias y alterando el comportamiento del consumidor en un nivel fundamental.
¿Por Qué McDonald's Es La MEJOR Inversión Para 2025?
👉 McDonald's ha iniciado una transformación digital en sus restaurantes, implementando equipos de cocina conectados a internet y sistemas de drive-through con inteligencia artificial que mejoran la precisión en los pedidos y optimizan el servicio. Ante el aumento en los precios de los huevos, la compañía lanzó una promoción especial ofreciendo el Egg McMuffin a un dólar, lo que no solo atrajo a consumidores sensibles al precio, sino que también impulsó el uso de su aplicación móvil para fortalecer su presencia digital. Además, el CEO Chris Kempczinski anticipa que para 2025 se observará un mayor interés en el consumo de proteínas, una integración más profunda de la inteligencia artificial en la industria restaurantera y la innovación en el desarrollo de salsas, orientadas a combinar sabores picantes y dulces para responder a las nuevas tendencias del mercado.
👉 Hace aproximadamente un año, los movimientos premercado de McDonald's alcanzó un hito histórico al registrar un precio de 317 dólares por acción, marcando un punto de referencia muy positivo para la compañía y sus inversores. Sin embargo, tras ese máximo, se vivió un periodo de retroceso que llevó la cotización a descender hasta los 279 dólares, generando cierta preocupación en el mercado y poniendo a prueba la resiliencia de la acción.
👉 En enero de 2025 se observó un cambio en esta tendencia negativa. Un impulso alcista logró impulsar la acción, elevándola hasta aproximadamente 307 dólares. Este repunte no solo rompió varias resistencias técnicas que habían frenado el ascenso anterior, sino que también permitió que la acción se mantuviera por encima de un soporte mensual clave: los 300 dólares. Este nivel se ha consolidado como un piso fundamental, lo que indica que la presión vendedora se ha reducido y que los compradores están dispuestos a sostener la cotización.
👉 La estabilidad por encima de los 300 dólares es interpretada como una señal clara de que los inversores tienen confianza en la solidez y en las perspectivas futuras de McDonald's. Los analistas consideran que este comportamiento es una manifestación de la fortaleza subyacente de la empresa, basada en sus sólidos fundamentales y en su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.
McDonalds Corporatio. NYSEActualización del 12 de diciembre: Análisis del Comportamiento del Precio
1. Contexto General
El precio se encuentra en un período de lateralización, formando un rango definido tras un movimiento previo significativo.
2. Desarrollo Anterior
o El precio realizó un rally alcista recorriendo todo el rango y rompiendo la zona operativa 1, la cual confluye con el VAH del perfil de volumen.
o Este movimiento mostró una notable fortaleza por parte de la demanda, alcanzando los máximos históricos.
o Posteriormente, un volumen climático marcó un GAP bajista, llevando al precio nuevamente al rango previo y estableciendo valor entre las zonas operativas 1 y 2.
3. Formación de Mini Estructura
o El precio reingresó al rango, generando una estructura interior que está aún por definirse como de acumulación o distribución.
o Actualmente, el precio está respetando como soporte la zona operativa 2, una región clave para evaluar el próximo movimiento.
4. Escenarios Potenciales
o Ruptura de la Zona Operativa 2
Si la oferta domina en la zona operativa 2, el precio podría continuar corrigiendo el GAP previo, con un posible recorrido hacia el VAL del perfil de volumen.
o Absorción en la Zona Operativa 2
Si las órdenes pendientes absorben la oferta en esta zona, podría darse un movimiento alcista con las siguientes señales:
Shakeout en la zona operativa 2.
Test exitoso de la zona tras la sacudida.
Aparición de una vela SOS bar, indicando fortaleza de la demanda.
Esto permitiría un giro del precio, habilitando operaciones nuevamente hacia la zona operativa 1.
o Continuación de la Lateralización
El precio podría continuar generando valor dentro del rango actual, oscilando entre las zonas operativas 1 y 2, lo que mantendría la tendencia lateral.
5. Conclusión
Las reacciones en la zona operativa 2 serán determinantes para identificar la dirección futura del precio. Es clave observar el volumen y los patrones de velas para evaluar si la estructura actual se definirá como acumulativa o distributiva.
Estrategia MCDEstamos viendo en MCD una fuerte acumulación de varias semanas en casi los mismo puntos, hay que estar atentos a una posible rotura de la media de 200 o la resistencia de 284, puede ser un punto de apoyo para volver a subir o empezar una tendencia bajista. Hay que tener paciencia y esperar a ver como reacciona, si llegara el momento de entrar recordar de poner un stop maximo del 1,5% en velas diarias.
MC DONALS (MCD) - UNA CLÁSICA CON FORMACIÓN CONOCIDA"MC DONALS" (MCD)
HOMBRO- CABEZA - HOMBRO = UNA FIGURA CLÁSICA EN EL ANÁLISIS TÉCNICO
OBJETIVO: 10 % DE GANANCIA
PRECIO DE SALIDA: - 4% DE PÉRDIDA
Horizonte temporal: 15 a 20 días.
Consulta con tu asesor antes de realizar inversiones y asegúrate que se adapten a tu perfil. No es una recomendación de inversión solo información meramente educativa.
#inversion #investment #inversiones #radio #opinion #finance #finanzas #mercado #educación #education #educacionfinanciera #bitcoins #btc #cryptocurrency #trading
MCD1. Contexto Lateral. Priorizar Operaciones dentro del Rango El activo se encuentra actualmente en un contexto lateral, donde el precio oscila dentro de un rango definido. En este escenario, se recomienda priorizar estrategias de trading que aprovechen los movimientos dentro del rango, operando entre los niveles de soporte y resistencia establecidos.
2. Precio en Zona Operativa y Línea de Oferta El precio se encuentra en una zona operativa clave, cerca de la línea de oferta. Este nivel ha sido testado tras una sacudida sobre el pivote previo, con un testeo al VPOC del perfil de volumen. Este comportamiento sugiere dos escenarios:
Ruptura de la Zona Operativa: Existe la posibilidad de que el precio rompa la zona operativa, lo que podría desencadenar un movimiento alcista significativo. En este caso, el precio podría limpiar el GAP existente y alcanzar nuevos máximos, reforzando una posible transición hacia un contexto alcista.
3. Continuidad de la Lateralización Por otro lado, también es posible que el precio continúe lateralizando dentro del rango actual. Este rango tiene una amplitud destacable de casi el 20%, lo que ofrece interesantes oportunidades operativas:
Estrategia de Rango: Comprar cerca de los mínimos y vender cerca de los máximos del rango. Es fundamental observar confirmaciones claras en las zonas de soporte y resistencia antes de ejecutar cualquier operación.
Advertencia: Operar en los extremos del rango sin confirmaciones podría aumentar el riesgo de falsas rupturas, especialmente si el volumen no acompaña los movimientos.
Conclusión El activo presenta una estructura lateral con posibilidades tanto de ruptura alcista como de continuidad dentro del rango. La clave estará en observar el comportamiento del precio y el volumen en la zona operativa, ajustando las estrategias según la acción del mercado. Este escenario permite aprovechar tanto movimientos específicos dentro del rango como un eventual cambio de contexto hacia una tendencia definida.
MCDONALDS : Última piedra en el camino para nuevos máximos!!La compañía Mcdonalds presenta un aspecto técnico alcista ( Bull ) en sus principales temporalidades ( ver tabla del gráfico ), con lo que la estrategia que debemos seguir siempre es esperar un retroceso en el precio y una confirmación de giro al alza.
El miércoles 4 nos apareció en el gráfico H4 la señal alcista ( Bull ) y en el día de ayer fue confirmado en el gráfico Diario. Con lo cuál, lo más probable es que el precio vaya a atacar los máximos que alcanzó en octubre en la zona 317. Tan solo hay una última piedra en el camino a resaltar, la zona 303.86 ( marcada en el gráfico con línea azul ), que de superarla, entraríamos largos sin dudarlo con un primer objetivo en los máximos ( 317 ).
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si el precio supera la zona 303.86
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona de máximos 317(+4.3%)
--> Stop Loss en los 289(-4.8%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-4.8%) ( coincidiendo con los 289 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 317 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
MCD y el brote de E. coli: cuando el gráfico ya lo anticipabaNYSE:MCD
McDonald's “Cuando el gráfico ya daba señales de fatiga… y la noticia solo le dio el empujón final 🍔🚑
Recientemente, MCD experimentó una caída notable tras la noticia de un brote de E. coli que afectó a la compañía. Sin embargo, más allá de la noticia, el gráfico ya estaba dando señales de advertencia. MCD se encontraba en la parte alta de un canal, mostrando divergencias bajistas, claras señales de debilidad que sugerían una posible corrección. En este caso, el brote de E. coli fue solo el detonante necesario para acelerar el movimiento que los indicadores técnicos ya anticipaban.
Este tipo de situaciones no es nuevo: lo mismo ocurrió anteriormente con BMW y CRDW. En ambos casos, los gráficos mostraban patrones de agotamiento y divergencias bajistas antes de que una noticia actuara como catalizador. Esto demuestra cómo, en ocasiones, los gráficos pueden adelantarse a los eventos y cómo es solo cuestión de esperar un detonante para que se materialicen los movimientos que los indicadores sugieren.
👉 Reflexión: En el mercado, a veces basta con un pequeño evento para que se desencadene una corrección o impulso que ya estaba “cocinándose” en los gráficos. Este tipo de análisis puede ayudarnos a prepararnos y evitar sorpresas, entendiendo que las señales técnicas suelen estar ahí antes de que los titulares las justifiquen.
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
McDonal’s alcista a pesar de la caída McDonald’s muestra un desempeño sólido, con un aumento en ingresos y ganancias gracias al crecimiento en ventas comparables en mercados clave como Estados Unidos y Europa. La compañía ha mantenido márgenes operativos fuertes, incluso frente a desafíos como la inflación, y sigue invirtiendo en tecnología y automatización para mejorar la eficiencia y reducir costos.
En cuanto a sus ofertas, McDonald’s ha lanzado promociones y productos limitados que han captado el interés de los consumidores, atrayendo tanto a clientes habituales como nuevos. La estrategia de impulsar ventas digitales, con ofertas exclusivas a través de su aplicación, ha ayudado a fortalecer la lealtad de los clientes y aumentar las ventas.
El precio de sus acciones ha mostrado estabilidad y una tendencia alcista, impulsada por la recuperación de la demanda y la expansión continua. La compañía ha mantenido recompra de acciones y dividendos, lo que la convierte en una opción atractiva para inversores que buscan ingresos estables.
En cuanto a los riesgos, la inflación y el aumento de costos en alimentos podrían afectar los márgenes de ganancia, aunque McDonald’s ha intentado compensar subiendo sus precios. Sin embargo, la competencia sigue siendo fuerte, con otras cadenas innovando en opciones más saludables y sostenibles.
En el panorama internacional, McDonald’s sigue creciendo con aperturas en mercados emergentes, especialmente en Asia y Latinoamérica, mientras renueva locales para mejorar la experiencia del cliente. Esto refuerza su posición global, con una estrategia que combina expansión, innovación y eficiencia operativa, pese a los desafíos económicos actuales.
MACDONALDS 1D - Acciones Caen por Hamburguesas con E. Coli LA NOTICIA MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA NYSE:MCD
📉 Las acciones de McDonald's cayeron un 5.85% después de un brote de E. coli relacionado con las hamburguesas Quarter Pounder en 10 estados de EE.UU. Las investigaciones se centran en cebollas fileteadas y la carne🐄 Analistas prevén que el impacto en la marca no será grave a largo plazo, sin embargo muchos operadores se cuestionan del impacto a corto plazo ¿Acaso es el comienzo de una caída aún más grande?
💹 El reporte de ganancias en Macdonald´s se presentará este 29 de octubre y la mayoría de consensos lo situaban al precio objetivo por encima de 320. Después de esta noticia tan controversial, las expectativas se vuelven planas.
PERSPECTIVAS DEL ANALISTA SOBRE NYSE:MCD
📓 Técnicamente, el precio ha hecho un gapdown por la fuerza bajista, mientras que en las primeras horas ha generado un rebote bastante decente. Mirar indicadores en casos como este sería de poca utilidad debido a la alta volatilidad que se generó, aunque el indicador de volumen horizontal de color verde, nos señala que justo se encuentra en la zona más fuerte de superar que abarca desde marzo.
🌎 Hoy el sentimiento del mercado americano es totalmente bajista, mientras que las acciones tecnológicas no logran levantarse desde las primeras horas. Por otra parte, el índice de las 500 acciones más importantes de Estados Unidos , revela que poco a poco la presión compradora se está terminando, inclusive firmas de inversión como Goldman Sachs decían que la era de "ganancias extraordinarias" estaba por llegar a su fin
¿Acaso este 2024 no veremos un rally? El resto de octubre pinta un panorama incierto.
Recuerde operar con precaución.
Analista de easyMarkets Alfredo G
¿Puede una sola rodaja de cebolla remodelar el futuro de la comiEn un giro dramático de los acontecimientos que ha sacudido a la industria de restaurantes de servicio rápido, McDonald's Corporation se enfrenta a un momento decisivo que trasciende las simples preocupaciones sobre la seguridad alimentaria. El reciente brote de E. coli vinculado a las hamburguesas Quarter Pounder, que ha resultado en 49 casos reportados en 10 estados, sirve como un recordatorio poderoso de cómo decisiones aparentemente menores en la cadena de suministro pueden desencadenar desafíos corporativos significativos. Con las acciones cayendo un 7% en las operaciones fuera de horario, esta crisis presenta un caso de estudio convincente sobre la gestión de crisis, la resiliencia operativa y el delicado equilibrio entre la eficiencia y la seguridad en las operaciones modernas de servicio de alimentos.
La revelación de que las cebollas en rodajas de un solo proveedor podrían desencadenar un impacto tan generalizado desafía la sabiduría convencional sobre la diversificación de la cadena de suministro en la industria de la comida rápida. La rápida respuesta de McDonald's —eliminando las Quarter Pounders de los menús en varios estados del oeste e implementando modificaciones inmediatas en la cadena de suministro— demuestra la compleja interacción entre la protección de la marca y la agilidad operativa. Esta situación plantea preguntas profundas sobre el enfoque de la industria hacia las relaciones con los proveedores y las posibles vulnerabilidades creadas por estrategias de abastecimiento centralizado en la búsqueda de consistencia y eficiencia de costos.
Más allá de las preocupaciones inmediatas de salud y las implicaciones financieras, esta crisis ilumina una narrativa más amplia sobre la confianza del consumidor y la responsabilidad corporativa en el panorama moderno de los servicios de alimentos. A medida que McDonald's navega este desafío, su respuesta podría establecer nuevos estándares para la gestión de crisis y la transparencia en la industria. El incidente actúa como catalizador para reimaginar los protocolos de seguridad alimentaria y la resiliencia de la cadena de suministro, potencialmente inaugurando una nueva era en la que la seguridad del consumidor y la eficiencia operativa no solo se equilibran, sino que se integran fundamentalmente en la estructura de las operaciones de comida rápida.
IDEA DE COMPRA EN McDonald's (CORTO PLAZO)!(NADA DE LO QUE SE HABLA EN ESTA PUBLICACIÓN DEBE TOMARSE COMO UNA RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, CADA INVERSOR ES 100% RESPONSABLE DE SUS RESULTADOS Y DECISIONES QUE TOME CON SU DINERO EN LOS MERCADOS DE VALORES)¡ SÍMBOLO= ( NYSE:MCD )
*Quiero presentar una estrategia cuantitativa, que voy a buscar aprovechar para usar este mes en mi cartera. Comparto mi teoría por si tu deseas estudiar a profundidad en el análisis de tus propias estrategias, puede ser una buena oportunidad.
la estrategia se basa en el estudio del comportamiento de la acción en lo últimos 54 años, el estudio reveló que en términos de alta probabilidad en los meses de octubre y noviembre hay una compra en dicha acción que se a presentando 41 veces positiva y 13 negativa para un ratio de acierto del 76%.
LA ESTRATEGIA ES MUY SIMPLE:
*comprare las acciones - NYSE:MCD - el 26 de octubre y venderé el 6 de noviembre, es asi de simple, ya cada uno puede estructurar a su gusto esta idea y aprovechar el ratio de acierto elevado que tenido este movimiento durante los últimos 54 años. en el gráfico tienes posibles zonas de interés si la acción decide dar un retroceso antes o durante el tiempo que se espera el desarrollo de dicha estrategia. BENDICIONES.
McDonald's: ¿Nuevo récord en camino?
El 7 de noviembre de 2022, las acciones de McDonald's alcanzaron un precio máximo de 280.86 dólares, lo que reflejaba la confianza de los inversores en la compañía y su capacidad para generar beneficios consistentes. Sin embargo, este récord fue superado recientemente, ya que el precio de las acciones de McDonald's llegó a los 298.74 dólares.
Varios factores han influido en el aumento del precio de las acciones de McDonald's. Uno de ellos es el sólido desempeño financiero de la empresa. A lo largo de los años, McDonald's ha implementado estrategias exitosas para impulsar sus ventas y mejorar su rentabilidad. Han introducido nuevos productos, mejorado la calidad de sus alimentos y ampliado su presencia global.
El rendimiento de las acciones de McDonald's desde marzo de 2020 ha sido impresionante. Con un precio inicial de cotización de 130.55 dólares en ese momento, el precio actual de alrededor de 268 dólares representa un incremento aproximado del 82% en poco más de cuatro años.
Actualmente, la acción de McDonald's está en un punto crucial, alcanzando máximos históricos y mostrando un fuerte impulso alcista. Tras superar resistencias clave, la cotización se encuentra cerca de los 312 dólares, nivel que podría romper en el corto plazo. Si logra consolidarse por encima de esta zona, existe un gran potencial para que la acción continúe su trayectoria ascendente, con objetivos situados en torno a los 355 dólares. Este movimiento reflejaría la confianza del mercado en el crecimiento y la estabilidad de la compañía, abriendo nuevas oportunidades para los inversores.
McDonald’s demanda a gigantes de la carne por manipular preciosMcDonald’s – NYSE: MCD , ha demandado a las principales empresas cárnicas, incluyendo JBS – BVMF: JBSS3,), Tyson Foods – NYSE: TSN, Cargill – (privada, no cotiza en bolsa) y National Beef – (privada, no cotiza en bolsa) acusándolas de manipular los precios de la carne desde 2015. Según la demanda, estas compañías habrían reducido intencionadamente el suministro de ganado para incrementar los precios, lo que ha afectado a McDonald's, elevando el costo de sus hamburguesas. La cadena de comida rápida no solo busca una compensación por los sobrecostos, sino que también pide que los tribunales pongan fin a estas prácticas anticompetitivas.
Este tipo de acusaciones ya ha aparecido en el pasado para estas compañías, enfrentando demandas de productores y consumidores. El desenlace de este caso podría influir significativamente en los mercados cárnicos y la industria alimentaria en general.
Puntos importantes:
• McDonald's alega manipulación de precios. Podría afectar en la presentación de resultados del T3 (29/10/24) lo que podría disparar las acciones de la compañía a nuevos máximos. En cualquier caso las estimaciones de MCD para este tercer trimestre parecen ser superiores al trimestre anterior. Siempre el periodo vacacional suele resultar en mejores resultados para las empresas de restauración.
• Empresas involucradas: son gigantes del sector cárnico estadounidense.
• Potenciales efectos en los mercados de carne. Si el juicio sale a favor de Mc Donald’s esto podría mejorar su balance de resultados.
Aspecto Técnico de McDonald’s:
En las últimas semanas ha estado recuperando su precio a zona de máximos desde la última emisión de resultados T2, superior a la del trimestre T1. El indicador RSI en 63,89% ligeramente sobrevendido y empleando el indicador Larry Williams vemos que la tendencia alcista podría continuar por un tiempo dado que sigue en la zona de 122 puntos.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Oportunidad en McDonald's?El dia jueves 26/09/2024, la Accion de McDonalds cerro en USD 303, activando una figura Chartista llamada "Rectangulo" y generando un Precio Objetivo Minimo de USD 374 (que se obtiene midiendo la altura del Rectangulo). Resistencias no tiene. El primer Soporte esta en los USD 298 y posteriormente en los USD 284.
Como aspectos positivos se destaca su clara Tendencia Alcista desde varios años atras y que su Precio se encuentra sobre su Media Ponderada de 200 sesiones (que en el grafico no se visualiza por temas de suscripcion interna). Tambien se destaca que el MACD esta comenzando con un cruce al alza (circulo color rojo) y que es mucho mejor puesto que es sobre la linea cero.
Como precaucion, el RSI esta en Zona de Sobrecompra (circulo color verde), por lo que podrian haber correcciones en el precio.
La estructura se anula si la cotizacion es inferior a los USD 243.
Temporalidad: Diaria
El Movimiento de McDonald's! Lo predijimos y, a veces, hay que darse una palmadita en el hombro. En marzo, hace poco más de 6 meses, dijimos que esperábamos que la onda (A) estuviera en $245.88, ¿y qué obtuvimos? 244 dólares, ¡menos de un 1% de diferencia del precio que queríamos! Después de eso, subimos un 24% más hasta lo que parece ser otro máximo.
Ahora estamos de nuevo en el rango alto y tenemos que tratarlo como tal. Desde marzo, queríamos que este escenario específico se desarrollara, pero no estamos dispuestos a entrar en un corto en NYSE:MCD así como así. Esta subida fue bastante grande y fuerte, pero seguimos en una zona de sobrecompra en el RSI. En combinación con el nivel de precio actual, podríamos ver un pequeño retroceso antes de subir más, tal vez hasta el 127.2% o 138% como máximo, o NYSE:MCD podría caer más si pierde el rango medio.
En ambos escenarios, nos gustaría ver precios más bajos, ya que aún no hemos concluido la onda II. Hemos estado haciendo zoom en este gráfico ahora, pero por supuesto, haremos zoom out ya sea que tengamos razón o no.
Este es el recordatorio perfecto de que las cosas buenas toman tiempo 🚀
McDonald's: ¿Potencial Alcista del 10%?
El 7 de noviembre de 2022, las acciones de McDonald's alcanzaron un precio máximo de 280.86 dólares, lo que reflejaba la confianza de los inversores en la compañía y su capacidad para generar beneficios consistentes. Sin embargo, este récord fue superado recientemente, ya que el precio de las acciones de McDonald's llegó a los 298.74 dólares.
Varios factores han influido en el aumento del precio de las acciones de McDonald's. Uno de ellos es el sólido desempeño financiero de la empresa. A lo largo de los años, McDonald's ha implementado estrategias exitosas para impulsar sus ventas y mejorar su rentabilidad. Han introducido nuevos productos, mejorado la calidad de sus alimentos y ampliado su presencia global.
El rendimiento de las acciones de McDonald's desde marzo de 2020 ha sido impresionante. Con un precio inicial de cotización de 130.55 dólares en ese momento, el precio actual de alrededor de 268 dólares representa un incremento aproximado del 82% en poco más de cuatro años.
Después de alcanzar máximos históricos cercanos a los 300 dólares, las acciones de McDonald's experimentaron un pullback y encontraron soporte alrededor de los 246 dólares. Este nivel de soporte coincide con el canal alcista de largo plazo en el que el precio ha estado operando. Sin embargo, el precio está viendo resistencia en los 272 dólares, para volver a subir y alcanzar esos máximos. Es importante monitorear la evolución del precio en relación con estos niveles y estar al tanto de eventos o noticias relevantes que puedan influir en el comportamiento de las acciones en el corto plazo.
Hay que ver cuando entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos
A su vez, veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así́ también veremos los objetivos propuestos.
BUENA ZONA PARA ACUMULAR MCD (GESTIONA TU CAPITAL) El precio está en una zona de posible soporte comprendido entre los 247 y 254 dólares (se puede observar que el precio está rebotando en la media de 55 periodos), lo cual podría indicar un rebote hasta la zona de resistencia (entre los 265 y 271 dólares en el corto plazo). Tener en cuenta que existe una zona de soporte fuerte (entre los 226 y 233 dólares), por lo cual el precio podría rebotar (no necesariamente llegar a la zona proyectada) y caer a la zona entre los 226 y 233 dólares (poco probable que suceda, pero de todas formas se debe gestionar adecuadamente el capital y prevenir imprevistos).